Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de abr. de 2024 · Luis Buñuel (born February 22, 1900, Calanda, Spain—died July 29, 1983, Mexico City, Mexico) was a Spanish filmmaker who was a leading figure in Surrealism, the tenets of which suffused both his life and his work.An unregenerate atheist and communist sympathizer who was preoccupied with themes of gratuitous cruelty, eroticism, and religious mania, he won early fame with avant-garde ...

  2. 31 de may. de 2016 · Él - Luis Buñuel - Pelicula Completa by Film&ClipsDirector: Luis BuñuelWriters: Luis Buñuel, Luis AlcorizaStars: Arturo de Córdova, Delia Garcés, Aurora Walk...

  3. Luis Buñuel, el iniciador del cine surrealista con “Un Chien Andalou” (1928), cortometraje co-dirigido por su buen amigo el pintor Salvador Dalí, fue uno de ellos. Nacido el 22 de Febrero de 1900 en Calanda (Teruel), Luis Buñuel Portolés era el mayor de una familia numerosa (siete hermanos), que se sustentaba con el sueldo de ferretero ...

  4. Viridiana es una película hispano - mexicana de 1961 dirigida por Luis Buñuel, con las actuaciones de Silvia Pinal, Francisco Rabal y Fernando Rey, en los papeles principales. Está basada en la novela Halma, de Benito Pérez Galdós, y se concibió como una continuación de la película Nazarín (1959), también dirigida por Buñuel. 1 2 .

  5. en.wikipedia.org › wiki › Luis_BuñuelLuis Buñuel - Wikipedia

    Luis Buñuel Portolés (Spanish: [ˈlwis βuˈɲwel poɾtoˈles]; 22 February 1900 – 29 July 1983) was a Spanish and Mexican filmmaker who worked in France, Mexico, and Spain. He has been widely considered by many film critics, historians, and directors to be one of the greatest and most influential filmmakers of all time. Buñuel's works were known for their avant-garde surrealism which ...

  6. Se trata de Los olvidados, película emblemática de Luis Buñuel que hoy cumple 70 años de su estreno, el 9 de noviembre de 1950. Anécdotas de padre e hijo en Lección de cine

  7. Film realizado por Buñuel y escrito por él en colaboración con Luis Alcoriza ("Los olvidados", 1950), extremeño exiliado. Se basa en la novela "Pensamientos" (1926), de Mercedes Pinto, en la que la autora recoge experiencias de su primer matrimonio.