Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La escoria de los niveles fenicios de la Calle Galdámez tiene una textura, peso y composición ligeramente diferente (lámina 1, 5 y 6). Es una escoria más pesada, más compacta, y predominan los tonos rojizos de oxidación, que refleja la preponderancia de los óxidos de hierro sobre los silicatos en la fayalita.

  2. de escoria. Cuando se funde el metal, luego de que las fases iniciales líquidas de escoria comienzan a precipitar como los núcleos iniciales, seguidos por una fina película sólida o substrato en cualquier superficie del refrac-tario del horno. Así, la cristalización típica de escorias insolubles crece de manera bastante fácil y rápida.

  3. Acepción moderna. Lechada es el nombre que reciben las escorias de la metalurgia del hierro y sus compuestos: Se denominan "lechadas" a las escorias libres de hierro en la metalurgia del hierro y de las ferroaleaciones, reservándose el término escoria para las escorias ferruginosas en la metalurgia de los metales no ferrosos.

  4. Las escorias pueden presentar óxidos metálicos, sulfuros de metal y otros elementos. Sirven principalmente para eliminar determinados residuos, aunque también contribuyen a mantener estable la temperatura y a reducir la reoxidación del metal final. Por lo general la escoria no se descarta, sino que se reutiliza de distintas maneras (para fortalecer muros, en la pavimentación, etc.).

  5. La escoria del hierro es un subproducto generado durante la producción de hierro y acero. Se forma a partir de la fusión de los minerales de hierro en un alto horno, donde se separa el metal fundido de los impurezas y elementos no deseados. La escoria del hierro tiene una composición química compleja y varía dependiendo del tipo de mineral ...

  6. gossan, escorias de sílice libre y litargirio) se encuentran en todos los asentamientos protohistóricos entre la Faja Pirítica y la orla litoral (Huelva, Niebla, Tejada la Vieja, San Bartolomé, etc.), lo que prueba un activo comercio de minerales (Pérez Macías, 2007). El registro arqueológico se ha encargado de demostrar que en los

  7. Metodología básica y sencilla para estabilizar caminos internos de campos, feedlot, tambos y sectores de maniobras. Las escorias siderúrgicas están constituidas por productos resultantes de procesos industriales destinados a obtener, en primer lugar el arrabio, y en segundo lugar el acero, hoy consideradas universalmente como una fuente potencial de materias primas artificiales de bajo costo.

  1. Búsquedas relacionadas con escorias arqueometalurgicas

    escorias arqueometalurgicas moche chimú