Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2021 · En la historia del futbol existen dos grandes como lo son Maradona y pele, pero muchos consideran que hubo un tercer grande y ese fue George Best, un jugador...

  2. Película peruana elCholo” y 20 cortometrajes gratis en el 25° Festival de Cine de Lima PUCP. Del 19 al 29 de agosto se realizará de manera virtual el 25° Festival de Cine de Lima PUCP, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú a través de su Centro Cultural, y presentado por el Ministerio de Cultura y la Fundación ...

  3. www.retinalatina.org › video › el-choloCholo – Retina Latina

    Cholo. “Cholo” cuenta la historia de Hugo, joven peruano que se convierte en un famoso futbolista. El personaje es protagonizado por el mismo Hugo Sotil, uno de los mejores y más exitosos futbolistas peruanos de los años 70, conocido como “El Cholo”. La narrativa del filme mezcla el testimonio de una historia real y las expectativas e ...

  4. 20 de ago. de 2021 · Agencia EFE. Lima, 20/08/2021, 02:42 p.m. La versión digitalizada de “Cholo”, una de las películas más populares de Perú en los años 70, protagonizada por el exfutbolista Hugo Sotil ...

  5. 27 de abr. de 2022 · Conoce más sobre “Cholo”, película que protagonizó el jugador de fútbol Hugo Sotil en 1972. Conoce más sobre la película que protagonizó el jugador hace 50 años. (Foto: Oficial)

  6. Cholo es una película dirigida por Bernardo Batievsky con Hugo Sotil, Nancy Gross, Marina Cajahuaringa, Fernando Larrañaga .... Año: 1972. Título original: Cholo. Sinopsis: “Cholo” cuenta la historia de Hugo, joven peruano que se convierte en un famoso futbolista. El personaje es protagonizado por el mismo Hugo Sotil, uno de los mejores y más exitosos futbolistas ...Puedes ver Cholo ...

  7. El 14 de agosto, El Comercio destacó la reedición de la película Cholo (1972), producida antes de que el futbolista Hugo Sotil se convirtiera en héroe nacional anotando el 1-0 ante Colombia, en el último tramo de la Copa América de 1975. Sobre la cinta, Jorge Eslava, investigador y docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, dio su apreciación, desde el aspecto ...