Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA DECADENCIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII: LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMÍA Y LA INTERPRETACIÓN DE LA CRISIS JAIME HERNÁN-PÉREZ AGUILERA* Fecha de recepción: 30 de enero de 2014. Fecha de aceptación: 25 de septiembre de 2014. Resumen: La Decadencia Española del siglo XVII fue una crisis profunda, con unas consecuencias dramáticas para la ...

  2. 28 de sept. de 2023 · En este contexto de crisis del Antiguo Régimen estalló la guerra de la Independencia española (1808-1814), coordinada por las juntas provinciales y, luego, por la Junta Central Suprema, con sede en Sevilla, que asumió la soberanía y desconoció la legitimidad de José I. Mientras tanto, Fernando VII permanecía prisionero en el castillo de Valençay, en Francia.

  3. 206 G. PASAMAR ALZURIA naciones latinas" que exponía fundamentalmente lo que habrían aportado los españoles en Italia en lo que se refiere a "las costumbres", "las creencias", "la cultura literaria" y "las ciencias" durante el siglo XVI, reconociendo no obstante la decadencia histórica de ambas naciones, y sobre todo de la española: "Doloroso es decir que en esta comparación de dos ...

  4. La primera imagen de la Decadencia y sus raíces "filosóficas". El problema de la "Decadencia española" como cuestión fundamental de la Edad moderna comenzó siendo incorporado en la cultura política e historiográfica del liberalismo español en los años centrales del XIX a través de la llamada "historia filosófica".

  5. La doble vertiente de la decadencia caracterizada por Nietzsche -decadencia biológica con refinamiento intelectual- se describe en la figura del niño Hanno Buddenbrook, enfermizo y con inclinaciones artísticas, [20] Es el último vástago de la familia, cuyo desarrollo se describe a lo largo de cuatro generaciones: La creciente sensibilidad se compra con el fracaso en la vida real.

  6. La Decadència es una época de la Literatura en catalán que comienza con la Edad Moderna, en el siglo XVI, hasta la Renaixença del siglo XIX. En parte, la Decadència es una construcción de los autores de la Renaixença y de críticos posteriores. Esta Decadència se contrasta con el esplendor del Siglo de Oro de la literatura en castellano.

  7. 16 de sept. de 2021 · 2021 marcó los 200 años del fin de la Nueva España, un extenso territorio dominado por la corona española que intentó mantenerse unido pero al final se fragmentó en múltiples países.

  1. Otras búsquedas realizadas