Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Líneas de Nazca, Nazca, Perú, 2015-07-29. Las líneas de Nazca (o Nasca [1] ) y geoglifos de pampas de Jumana o simplemente líneas de Nazca o Nasca son antiguos geoglifos [2] que se encuentran en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en el departamento de Ica ().Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de ...

  2. 5 de abr. de 2016 · La cerámica de la civilización nazca, que floreció en el antiguo Perú entre el 200 a.C. y el 600 d.C., está entre la producción artística más distintiva de cualquier civilización de la antigüedad. Por la inventiva sin fin tanto en su forma como en su uso de colores fuertes y diseños decorativos llamativos, los artículos de cerámica ...

  3. La civilización Nazca hizo su aparición en la historia de los Andes peruanos antes de la civilización inca, entre los años 300 a.C. y 800 d.C. Fue posterior y heredera de la cultura Paracas y se desarrolló en paralelo a la civilización Mochica. Vale la pena hacer la acotación que la cultura Nazca es lo suficientemente distinta y definida ...

  4. La Cultura Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del río Grande, en la actual provincia de Nazca.

  5. La cultura Nazca es una de las civilizaciones más fascinantes de la historia antigua de Perú. Se desarrolló en la región de Nazca, en la costa sur del país, entre los años 100 a.C. y 800 d.C. Esta cultura se caracterizó por su avanzada técnica en el arte textil y la cerámica, así como por sus famosas líneas y geoglifos en el desierto de Nazca.

  6. La cultura Nazca se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del año 10 AC y entró en decadencia alrededor del 700 DC En su momento de mayor florecimiento se extendió desde Chincha, al norte, hasta el valle de Acarí por el sur, en la provincia de Caravelí (Arequipa). Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en el ...

  7. La cultura Nazca fue descubierta por el arqueólogo alemán Federico Max Uhle en 1901 y la nombró Proto-Nazca. Ingeniería del Antiguo Perú Nazca se desarrolló en un valle en medio del desierto, pero, a pesar de esto, lograron desarrollar la agricultura gracias a su innovadora ingeniería, ya que construyeron acueductos subterráneos con los que distribuyeron el agua y solucionaron el ...

  1. Otras búsquedas realizadas