Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición Volver al comienzo. Es la saliva que fluye por fuera de la boca. Consideraciones generales Volver al comienzo. El babeo generalmente es causado por: Problemas para mantener la saliva en la boca. Problemas en la deglución. Demasiada producción de saliva. Algunas personas que tienen un problema de babeo presentan un mayor riesgo de ...

  2. babear vtr. figurado (desear sexualmente) (figurative) drool ⇒, slaver ⇒ vi. Babea cuando la ve bailar, está loco por sus huesos. He drools (or: slavers) when he sees her dance; he is crazy about her. babear vtr. (mostrar sumisión y admiración) drool ⇒ vi. Babeaba cada vez que oía hablar a su jefe.

  3. Definición RAE de «babeo» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Acción de babear.

  4. El babeo en niños es algo muy frecuente y habitual en los 2 primeros años de vida y se relaciona con varios factores: la erupción de los molares, la deglución, una posible maloclusión dental, una respiración oral, hábitos prolongados de succión y el posicionamiento de la lengua en el interior de la boca. Estas son las posibles causas ...

  5. El babeo involuntario de saliva (sialorrea) es un síntoma angustioso que sufren muchas personas con EMN debido a la dificultad para tragar. En la actualidad, el tratamiento de la sialorrea incluye el uso de la succión, tratamientos con medicamentos y enfoques más invasivos, como la inyección de toxina botulínica en las glándulas salivales ...

  6. 17 de feb. de 2023 · Algunas personas que tienen un mayor “riesgo” de babear, principalmente quienes duermen de lado o bocabajo. Algunos problemas de salud que también influyen en que el babeo sea mayor, por ejemplo las alergias, un resfriado, la gripe o la apnea del sueño, ya que una nariz tapada significa que es más probable que duermas con la boca abierta.

  7. 4 de abr. de 2022 · El babeo excesivo puede producirse por diferentes motivos. Podríamos estar hablando de una alteración neurológica (ELA, EM, Párkinson, daño cerebral) o por un acúmulo de saliva que no puede tragarse y desemboca en la precipitación por la boca. En cualquier caso, el logopeda es el profesional que podrá trabajar esta alteración.

  1. Otras búsquedas realizadas