Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Zola, Émile 1840-1902. Obra selecta. Traducciones de J. Zambrano Barragán y Amancio Peratoner. Obras inmortales (Editorial Edaf) . Cubierta deslucida. Depósito legal: M 5271-1964 Si desea recoger personalmente este libro en la librería, solicítelo, por favor, con 6 horas de antelación. ... La taberna: Nan ...

  2. Resumen. Sin duda, La Obra es la novela más autobiográfica de Zola, el fundador del naturalismo francés y uno de los novelistas más leídos dels siglo XIX. Inspirándose en su propia relación con Paul Cézanne, a quien conoció cuando eran niños, Zola cuenta la historia de un printor que lucha por ser reconocido en los círculos ...

  3. La Taberna. Obra maestra del escritor Émile Zola estructurada en 2 tomos. Argumento y estructura. En sus páginas estalla la fogosidad, el sueño, la desenfrenada fantasía, las visiones tumultuosas, los odios vigorosos y las exaltaciones; en fin lo que nadie a podido negar a Zola: la fuerza. La novela está estructurada en 2 tomos. Datos del ...

  4. La Taberna. Autor/a : Émile Zola Edición de : Francisco Caudet "La Taberna" (1877) cumple con el primordial objetivo de Zola, "dar al lector un fragmento de la vida humana", fragmento en el que el alcoholismo, la haraganería, la promiscuidad, la vergüenza y la muerte sirven para presentar a su protagonista como la heroína de una "moral en acción".

  5. La taberna. Lo quiero leer Lo estoy leyendo Lo tengo Lo he leido. Autor: Émile Zola. Libro 7 de: Los Rougon-Macquart. Generos: Clásico. Es la historia de las gentes y su desesperación. Es quizá la novela más famosa de Zola, es la obra en la que las formas y actitudes se muestran en su más intensa claridad, con esa tendencia al objetivismo ...

  6. 29 de nov. de 2018 · Émile Zola (1840 - 1926) fue un novelista y teórico francés, considerado el fundador y máximo representante del Naturalismo.Defensor acérrimo de la verdad, sus obras suponen un ataque a la manifiesta hipocresía de la burguesía francesa, así como al idealismo romántico de la primera mitad del siglo XIX.Sus osadías novelescas fueron tales, que bien le valieron entusiastas admiradores y ...

  7. "La taberna" apareció por vez primera en 1877 y constituyó el primer gran éxito del novelista francés Émile Zola y una importante inyección económica para su bolsillo. Zola se convirtió en una celebridad literaria y a su alrededor se agruparon una serie de escritores que se decían discípulos suyos. Definida por el propio Zola como “una obra de verdad, la primera novela sobre el ...