Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.tcr.gub.uy › institucional_competenciasTribunal de Cuentas

    Provee al Tribunal de servicios modernos de acopio, colección, actualización, documentación y administración de materiales bibliográficos sobre la Administración Pública y particularmente en materia de manejo, ... Tribunal de Cuentas Juan Carlos Gómez 1324 Código postal: 11100 Montevideo - Uruguay Tel.: 2916 10 32/36

  2. El Tribunal de Cuentas de Uruguay es el órgano de control externo o entidad fiscalizadora superior del país. Su creación data del año 1934, cuando fue incorporado a nivel institucional por la Constitución de ese año. Sus funciones se encuentran reglamentadas en la Sección XIII de la Constitución, el Texto Ordenado de Contabilidad y ...

  3. Resumen: Tribunal de Cuentas y Banco Central Europeo. El Tribunal de Cuentas fue creado mediante el Tratado de Bruselas de 22 de julio de 1975, pero con el Tratado de Maastricht en 1992 pasa a ser una institución comunitaria. Su regulación se fundamenta en el TFUE.

  4. 10 de oct. de 2023 · Esquema de las competencias y funciones del Tribunal de Cuentas. Con este esquema podrás repasar las competencias y funciones del Tribunal de Cuentas: la función fiscalizadora y el enjuiciamiento contable. (número de páginas: 7) Fecha de actualización: 10 oct 2023.

  5. El Tribunal de Cuentas es competente para el examen de cualquiera de las cuentas de ingresos o gastos de la Unión o de cualquier organismo de la Unión. El Tribunal de Cuentas lleva a cabo sus auditorías para obtener garantías razonables con respecto a: la fiabilidad de las cuentas anuales de la Unión (auditoría financiera), la legalidad y ...

  6. 1 de nov. de 2012 · Tribunal de Cuentas Juan Carlos Gómez 1324 Código postal: 11100 Montevideo - Uruguay Tel.: 2916 10 32/36 tribunal@tcr.gub.uy. Más info... Noticias Resoluciones Destacadas Asuntos Internacionales Escuela de Auditoria Gubernamental.

  7. 8 de dic. de 2019 · El Tribunal de Cuentas es un órgano de vital importancia para controlar y fiscalizar las cuentas públicas. Es reconocido en los artículos 136 y 153.d. de la Constitución Española de 1978 como ...