Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2023 · El estilo grunge es una expresión artística que representa la resistencia a los estándares de belleza y las normas sociales establecidas. Trasladando este concepto al contexto del conocimiento humano , el grunge destaca la importancia de cuestionar y desafiar las estructuras convencionales impuestas por la sociedad.

  2. 6 de feb. de 2019 · El sonido de Seattle, más que un género musical. Todo comienza en la década de los 80. Altos niveles de distorsión, ruido de feedback y una mezcla entre el punk y el metal. El Grunge como ...

  3. El 'grunge' tiene su origen en Seattle y es la consecuencia de un movimiento musical y cultural derivado del rock, que tuvo su auge a finales de los años 80 y principios de los 90. Referencias musicales de este estilo las podemos encontrar en grupos como Nirvana, Noise Rock, Soundgarden y Pearl Jam, entre otros.

  4. El movimiento grunge o cultura grunge [1] [2] es una subcultura juvenil de principios de los 90. El grunge apareció como género musical a finales de los 80 y consolidó su escena musical generando una subcultura propia, y tras el impulso mediático que sufrió a lo largo de los 90 le han acompañado corrientes artísticas, literarias, ideológicas y políticas, y formas de intercambio y ...

  5. 23 de ene. de 2013 · Grunge Style. Te desvelamos las claves para imitar el estilo que triunfó en los 90's. Por María Mérida/Vicente Benavent. 23 de enero de 2013. Cuando una década puede definirse a través de una ...

  6. 18 de ago. de 2022 · Como bien dice su nombre, “Fairy Grungees una moda moderna que mezcla el estilo Fairycole y Grunge (adquiere otros nombres como Fairy Core, Fairywave y Faecore). El tema central de este tipo de moda es la naturaleza, por ejemplo, mariposas, flores, animales esponjosos y suaves, entre otros.Está orientado a la fantasía, así como las hadas madrinas.

  7. 2 de ago. de 2023 · Cómo es el estiloGrunge”, la moda que se inspiró del rock alternativo . Durante años esta moda fue relacionada con un estilo mucho más “sucio” que la prolijidad que buscaban otras tendencias. Sin embargo, este estilo se fue adaptando a las nuevas confecciones y se plantó como una de las formas de vestir más reconocidas.