Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Tía Tula: Resumen. La tía Tula, fue la pariente que se cristianiza en la matrona de 5 infantes, luego del deceso de su hermana Rosa, quien fue la esposa del atractivo Ramiro. Manuela era una integrante de la obra fuera de lo común, por la cual conocemos el sentido de la dicotomía virgen y la concepción, unida a los abecés de la ...

  2. 22 de sept. de 2017 · CONCLUSIONES. Tanto Calle Mayor como La tía Tula han sabido mostrar la realidad de las mujeres de su época. La imagen de la mujer en el franquismo. Una ciudadana de segunda. La situación de las mujeres ha cambiado para bien, pero aún quedan muchos restos que conservamos de esa sociedad machista que fue España.

  3. 12 críticas de los lectores. carlosmover lector. “La Tía Tula” es una obra maestra de Miguel de Unamuno, que nos presenta a una protagonista fascinante y contradictoria, que encarna el conflicto entre el instinto y la razón, entre el deseo y el deber, entre la maternidad y la virginidad. Tula es una mujer que renuncia al amor carnal para ...

  4. La tía Tula es una película dramática española; primer largometraje del director Miguel Picazo, inspirado en la novela homónima del escritor Miguel de Unamuno. Contó con la actuación de Aurora Bautista y Carlos Estrada, y se estrenó en 1964.

  5. La tía Tula · España 1964. Director: Miguel Picazo. Producción: Eco Films y Surco Films. Argumento: Novela homónima de Miguel de Unamuno. Guión: José Miguel Hernán, Luis Sánchez Enciso, Manuel López Yubero, Miguel Picazo. Fotografía: Juan Julio Baena. Música: Antonio Pérez Olea.

  6. La lucha interna entre razón y fe queda reflejada en la personalidad de Tula, como también en la expresión de Unamuno Todo o Nada , mientras que Kierkegaard no reflejaba esta tensión en el personaje de Abraham; al contrario, superponía la fe a la razón ante toda decisión por absurda que pareciera, O esto o aquello .

  7. La Tía Tula es un libro de Miguel Unamuno, quien fue un escritor y filósofo español nacido el 29 de septiembre del año 1864 en Bilbao. Entre sus obras más destacadas están Paz en la Guerra, Amor y Pedagogía, Una historia de amor, El Espejo de la muerte, Niebla, Tres Novelas Ejemplares, Abel Sánchez, La Tía Tula, San Manuel Bueno y Mártir, siendo La Tía Tula una de las más ...