Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. academia-lab.com › enciclopedia › dardanelosDardanelos _ AcademiaLab

    Los Dardanelos tienen 61 kilómetros (38 millas) de largo y de 1,2 a 6 kilómetros (0,75 a 3,73 millas) de ancho. Tiene una profundidad promedio de 55 metros (180 pies) con una profundidad máxima de 103 metros (338 pies) en su punto más estrecho frente a la ciudad de Çanakkale. El primer cruce fijo a través de los Dardanelos se abrió en ...

  2. 2 de oct. de 2022 · El estrecho del Bósforo ha jugado un papel importante en el comercio mundial durante siglos. Conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara y finalmente, a través del estrecho de los Dardanelos, con el Mediterráneo. Alrededor de 48.000 barcos transitan por el estrecho cada año, lo que convierte a esta zona en una de las puertas de entrada ...

  3. 15 de nov. de 2023 · La campaña empezó el 19 de febrero con la llegada de la Royal Navy al estrecho, iniciándose un bombardeo que puso sobre aviso a los turcos mucho antes de que llegara la fuerza expedicionaria desde Egipto.El ataque continuó durante el mes de marzo, pero las naves británicos no consiguieron abrirse paso por los Dardanelos, e incluso se hundieron tres naves por impactos con minas submarinas.

  4. 14 de abr. de 2020 · Dotación de un cañón Krupp 240 mm L/35 en el fuerte Rumeli Mecidiye, parte de las defensas interiores del estrecho en su lado europeo. Las defensas interiores, en torno a las áreas de Çanakkale y Kilid Bahr, de la Zona Fortificada de los Dardanelos contaban con 36 piezas de este calibre distribuidas en 5 fuertes diferentes, a las que se sumaban otros modelos Krupp de mayor calibre, hasta ...

  5. 15 de feb. de 2022 · Este año se celebraron los 106 años de esa histórica gesta, que tiene mucho significado para los turcos, que la llaman “Çanakkale Savaşlari”. Se inició en febrero de 1915 con un bombardeo masivo desde buques de guerra británicos y franceses contra los fuertes otomanos que defendían el Estrecho de los Dardanelos.

  6. 27 de sept. de 2023 · El Bósforo (Boğaziçi en turco), también conocido como Estrecho de Estambul, separa el lado europeo –que durante el Imperio Otomano formaba parte de la provincia de Rumelia– del lado asiático de la actual Turquía. El estrecho divide la ciudad de Estambul en dos partes y conecta el Mar Negro con… - Revista Interesante

  7. La península de Galípoli (en griego: Καλλίπολις, Kallípolis, que significa 'ciudad bonita'; en turco: Gelibolu) es una pequeña península de Turquía.Se encuentra al sur de la parte europea de Turquía, en la Tracia turca, limitando al norte con el golfo de Saros del mar de Tracia, la parte más septentrional del mar Egeo, y al sur con el estrecho de los Dardanelos y el mar de ...