Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vértigo posicional paroxístico benigno afecta cada vez a más personas a medida que envejecen, y puede perjudicar gravemente el equilibrio en personas de edad avanzada, lo que puede provocar caídas Caídas en personas mayores La mayoría de las caídas ocurren cuando personas mayores con una o más discapacidad física que afecta la movilidad o el equilibrio se encuentran ante un peligro ...

  2. España. El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) se define como la aparición de episodios bruscos de vértigo de breve duración, provocados por cambios de posición, acompañados de nistagmo y que se reproducen al adoptar la posición desencadenante. La teoría fisiopatológica que mejor explica las características clínicas y del ...

  3. Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB) Es la causa mas frecuente de vértigo y constituye aproximadamente un 20 a 25% de los vértigos del oído interno. Se produce al adoptar una posición corporal y cefálica desencadenante. Se desconoce en bastantes pacientes su factor causal, aunque en otros casos es provocado por un traumatismo ...

  4. 20 de jul. de 2022 · El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es un síndrome vestibular episódico de breve duración, desencadenado por los movimientos de la cabeza, y secundario al desplazamiento de las otoconias o partículas de calcio del oído interno que se encuentran flotando libremente en el interior de los conductos semicirculares.

  5. El vértigo posicional paroxístico benigno afecta cada vez a más personas a medida que envejecen, y puede perjudicar gravemente el equilibrio en personas de edad avanzada, lo que puede provocar caídas y posibles lesiones. A veces, el vértigo posicional paroxístico benigno se produce después de un traumatismo craneoencefálico. (Véase también Introducción al oído interno.)

  6. El vértigo posicional paroxístico benigno suele desaparecer en forma espontánea en semanas o meses, pero puede continuar durante meses o años. Como los episodios breves pueden recidivar durante un período prolongado, no se recomiendan los medicamentos (como los utilizados en la enfermedad de Meniere).

  7. vértigo posicional paroxístico benigno , que deberían ser resueltos por una guía de diagnostico y tratamiento. Esta evaluación, las guías seleccionada y las preguntas realizadas fueron enviadas al servicio de Otorrinolarin-gología del Hospital Universitario Clínica San Rafael para su redacción final y búsqueda basada en la eviden-

  1. Otras búsquedas realizadas