Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión de Túpac Amaru II marcó el inicio de la etapa emancipadora de la historia de Perú. Esta gran rebelión produce una fuerte influencia sobre la Conspiración de los tres Antonios, indicios descubiertos en Chile el 1 de enero de 1781, en pleno desarrollo de la insurrección.

  2. José Gabriel Condorcanqui Noguera, precursor de la independencia, conocido como Tupac Amaru II. Nació en el cacicazgo cuzqueño de Surimana, en el barrio de Arco Punco, el 19 de marzo de 1740.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › tBiografia de Túpac Amaru

    Túpac Amaru. (José Gabriel Condorcanqui o Quivicanqui; Surimana, 1738 - Cuzco, 1781) Revolucionario peruano. José Gabriel Condorcanqui descendía por línea materna de la dinastía real de los incas: era tataranieto de Juana Pilco-Huaco, la hija del último soberano inca, Túpac Amaru I, que había sido ejecutado por los españoles en 1572.

  4. Tupa Amaru Inga, [1] [2] [3] [4] [5] [6] conocido modernamente como Túpac Amaru I o como Felipe Túpac Amaru, (Cusco, 1545-Cusco, 24 de septiembre de 1572) fue el cuarto y último inca de Vilcabamba. Hijo de Mango Inga, fue hecho sacerdote y guardián del cuerpo de su padre.

  5. La rebelión de Tupac Amaru II, iniciada en 1780, constituyó la expresión de lucha más alta de las masas indígenas durante la colonia. Esta rebelión tuvo un carácter antifeudal y anticolonial; por ello resulta injusto señalar a este movimiento como una acción precursora solamente de la emancipación.

  6. 18 de may. de 2021 · José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II fue traicionado por uno de sus oficiales, luego ejecutaron a su familia y fue descuartizado. Líder inició la rebelión indígena más grande de América.

  7. 16 de may. de 2024 · Túpac Amaru II fue el líder indígena más importante del siglo XVIII, sentando antecedentes para la Independencia de América.

  1. Otras búsquedas realizadas