Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ideología que sustentaba estos régimenes es el denominado «liberalismo», que a mediados del siglo XIX presentaba un doble aspecto: político y económico. El liberalismo económico significaba respeto a las libertades ciudadanas e individuales (libertad de expresión, asociación, reunión), existencia de una constitución inviolable que ...

  2. El liberalismo político sostiene que todas las personas son iguales ante la ley. Esto implica que las leyes se aplican de manera equitativa, sin distinción de raza, género, religión o estatus social. La propiedad privada. El liberalismo político defiende el derecho a la propiedad privada.

  3. El liberalismo comenzó como una doctrina general y un esfuerzo político en respuesta a las guerras religiosas establecidas en Europa, durante los siglos XVI y XVII, aunque el contexto histórico de la ascendencia del liberalismo se remonta a la Edad Media. Los fundamentos intelectuales del liberalismo fueron establecidos por John Locke, con ...

  4. Pero la principal rectificación normativa que contiene El liberalismo político es, en mi opinión, reacia a responder a esos desafíos fácticos. El último Rawls anda obsesionado con el siguiente problema: Aunque es claro que el modo de argumentar en favor de la justicia como equidad es contractualista, ...

  5. Liberalismo político: Basado en la soberanía del pueblo para elegir a sus representantes. Por tanto, representantes que son elegidos por el pueblo, en base a una democracia. Principales corrientes liberales. Entre las principales corrientes que se derivan del liberalismo cabría destacar las siguientes:

  6. El liberalismo político ha sido un defensor clave de los derechos humanos internacionales. Los principios de libertad, igualdad y justicia han guiado la lucha por los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de todos los seres humanos. En concreto, el liberalismo político ha luchado contra la esclavitud, la ...

  7. 75 Como neoinstitucionalismo multipartito nos referimos a la combinación de lo mejor de cada una de las versiones: la blanda y la dura. Se entiende entonces que la versión multipartito propuesta, también tiene como base el liberalismo político pero adecuado a lo tangible (práctico) y legítimo (justo). Regresar

  1. Otras búsquedas realizadas