Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sumérgete en aventuras submarinas con dibujos de sirenas kawaii para colorear. Perfectos para explorar mundos llenos de fantasía y color.

  2. El Origen Mítico de La Pincoya y Su Relación con las Sirenas. La Pincoya es una figura emblemática del folklore chileno, especialmente en la cultura de los archipiélagos de Chiloé. A menudo descrita como una hermosa mujer joven, esta deidad marina posee una conexión indiscutible con la mitología universal de las sirenas.

  3. 4 de oct. de 2023 · Descubre el mágico mundo de las sirenas en nuestro nuevo artículo de Los Mitos y Leyendas. Sumérgete en la tradición ancestral que rodea a estas hermosas criaturas marinas y conoce sus fascinantes historias llenas de encanto, seducción y misterio. ¡Prepárate para un viaje al océano más profundo!

  4. Legend of Huacachina. Origen del nombre, según la leyenda de Huacachina, esta laguna se origino por la existencia de una princesa incaica de nombre Huacca-China (la que hace llorar) quien se caracterizaba por poseer un canto que provocaba el llanto de aquellos que la escuchaban. Hay varios versiones de la leyenda acerca de la creación de ...

  5. Mitos de sirenas. Según en la mitología griega se cuenta que las sirenas eran una criaturas majestuosas y sobre todo hermosas, mitad mujer y mitad pájaro, las cuales eran muy parecidas a las arpías. También eran las hijas del dios rio Aqueloo y también de una musa la cual podría ser entre Melpómene que significa tragedia, terpsícope ...

  6. Cuenta la leyenda Las Sirenas del Puente Bolognesi que en Arequipa en el tradicional puente de fierro Bolognesi viven hermosas sirenas que encantan con sus melodiosos cantos a hombres ingenuos. Estas sirenas según los pobladores viven en una piedra gigante que se encuentra pegada al río (cerca del puente).

  7. Tentación en alta mar: encuentros con las sirenas. Las sirenas, criaturas mitológicas que habitaban en las rocas cercanas a la costa, eran conocidas por su belleza y su canto hipnótico que hechizaba a los marineros. En la mitología griega, se decía que eran hijas de Aqueloo, el dios del río, y de la musa Melpómene.