Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las troyanas forma parte de una tetralogía con las tragedias Alejandro y Palamedes, y el drama satírico Sísifo. Fue presentada, junto con Alejandro y Palamedes, en las Grandes Dionisias, en la 91ª Olimpiada, en el año 415 a. C. En el concurso, Eurípides obtuvo el segundo puesto; y Jenocles, el primero. De Alejandro y Palamedes quedan ...

  2. La tragedia más conocida escrita por Séneca el Joven, un dramaturgo romano, es «Troades», también conocida como «Las Troyanas». Lo más probable es que se escribiera alrededor del año 54 d.C. La obra explora la locura de la guerra, centrándose en los juicios de la familia real de la ciudad destruida de Troya (Hécuba, Andrómaca y sus ...

  3. Lucía Romero, Filóloga Griega. DESCRIPCIÓN. Las Troyanas es el lamento contenido de cualquier mujer que llora a sus muertos, a los que les han arrebatado violentamente. No importa de qué condición religiosa, política, étnica sea. Ni tan siquiera el tiempo histórico en el que se encuentra.

  4. Eurípides: Las troyanas. En el año 415 aC, en un clima de amargura y pesimismo ante el cariz que iba tomando la contienda del Peloponeso, Eurípides representó en las Grandes Dionisias una trilogía formada por Alejandro, Palamedes y Las troyanas, de las que sólo se ha conservado la última, y completada con el drama satírico Sísifo.

  5. 14 de ago. de 2023 · Las troyanas (415 a.C.): Situada después de la guerra de Troya, esta obra muestra los destinos y sufrimientos de las mujeres de la ciudad, en especial Hécuba, Casandra, Andrómaca y Helena. Eurípides retrata en esta obra las atrocidades de la guerra y el dolor que experimentan las mujeres tras la caída de Troya.

  6. Desde que Eurípides escribiera Las Troyanas en el año 415 a. C. muchas guerras y conflictos armados han asolado nuestro planeta, y en cada una de ell@s, los seres humanos más vulnerables han sido objeto de todo tipo de barbaries, siendo especialmente significativo el horror ejercido sobre menores y mujeres, con niñ@s usados como soldados, explotad@s en el tráfico de órganos, obligad@s a ...

  7. Las troyanas de Eurípides es una breve obra de teatro escrita hace más de 2400 años. Ese es el aspecto más destacable de esta tragedia griega que, por otro lado, mantiene vigente el sentimiento, y el sufrimiento de las mujeres en la guerra. Son ellas las grandes sufridoras, las que lloran por los que se van y las que sufren por los que se ...