Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2023 · Implican a la actriz mexicana Katy Jurado y a Vargas Llosa, por entonces metido a director de cine en la olvidable adaptación de su propia novela ‘Pantaleón y las visitadoras’, en una ...

  2. 15 de ago. de 2021 · Agosto 15, 2021. Pantaleón y las visitadoras es una película peruana realizada en el año 1975 y basada en el libro homónimo de Mario Vargas Llosa. Dirigida por el propio novelista junto a José María Gutiérrez Santos, fue estrenada en Puerto Rico. Entre sus protagonistas destacan el español José Sacristán, las mexicanas Katy Jurado y ...

  3. Día marcado en rojo en el calendario de Mario Vargas Llosa y es que este martes cumple 87 años y lo hace disfrutando más que nunca de su vida familiar y vivi...

  4. Sus directores: Luis Buñuel, Vitorrio de Sica, Jorge Fons y Vargas Llosa; Se le recuerda a lado de María Felix en la película "La Bandida" (1962) de Roberto Rodríguez Víctima de un infarto, la actriz mexicana Katy Jurado de 78 años de edad falleció hoy por la mañana en su casa de Cuernavaca, Morelos y sus restos serán trasladados al Distrito Federal para ser velados en la funeraria ...

  5. 2 de jun. de 2023 · Los papeles principales de la versión cinematográfica de “Pantaleón y las visitadoras” recayeron en el español José Sacristán (‘Pantaleón’) y la mexicana Katy Jurado (la Chuchupe). Para el papel de la Brasileña, por la que ‘Panta’ pierde la cabeza, Mario Vargas Llosa se empecinó en que lo interprete la vedette peruana Camucha Negrete, de 30 años y sex symbol de la época.

  6. LA GENERACIÓN DEL 60. (2) Considerado como el narrador más importante del Perú en el siglo XX, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nace en Arequipa el 28 de marzo de 1936. Sus padres, Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, ya estaban separados cuando vino al mundo y no conocería a su progenitor hasta los diez años de edad.

  7. Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA. En 1962, La ciudad y los perros recibía el Premio Biblioteca Breve y unos meses más tarde era publicada tras sortear la censura franquista. Así comenzaba la andadura literaria de esta obra con la que Mario Vargas Llosa alcanzó el reconocimiento internacional y que hoy considerada una de las mejores novelas en español del siglo xx.