Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2019 · José Francisco de San Martín y Matorras , sus patillas dibujadas, su traje de militar, su sueño en la Bahía de Paracas. Una pérdida que Somos recuerda en vísperas de los 198 años del ...

  2. 25 de jul. de 2022 · Conoce cual es el origen de nuestra bandera, aquel símbolo patrio creado por Don José de San Martín, en 1820, durante la campaña de Independencia del Perú.

  3. 12 de ago. de 2023 · San Martín, cuyo nombre completo era José de San Martín y Matorras, nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, una pequeña localidad en la provincia de Corrientes, Argentina. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la historia y la política, lo que lo llevó a ingresar al Seminario de Nobles de Madrid para estudiar la carrera militar.

  4. José de San Martín, (born Feb. 25, 1778, Yapeyú, Viceroyalty of Río de la Plata—died Aug. 17, 1850, Boulogne-sur-Mer, Fr.), National hero of Argentina who helped lead the revolutions against Spanish rule in Argentina (1812), Chile (1818), and Peru (1821).Son of a professional soldier and colonial administrator, he was educated in Spain. Initially he fought loyally for Spain against the ...

  5. Expedición Libertadora del Perú. Chile, Provincias Unidas del Río de la Plata, Protectorado del Perú y España tras el motín del Callao. La Expedición Libertadora del Perú fue una fuerza militar naval y terrestre creada en 1820 por el gobierno de Chile con el objetivo de desarrollar el plan del libertador rioplatense José de San Martín ...

  6. Después de la derrota de Rancagua y la reconquista de Santiago por las fuerzas españolas, los patriotas se refugiaron en Mendoza y colaboraron con la preparación de un ejército capaz de lograr la independencia de Chile.Allí los esperó el general José de San Martín, quien concibió y organizó el Ejército Libertador de Los Andes, para afianzar la independencia de Argentina a través de ...

  7. José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, en la actual provincia argentina de Corrientes. En 1789, a los once años, ingresó como cadete al regimiento de Murcia. Entró en combate en España, Francia y el Norte de África. Al enterarse de los hechos de mayo de 1810, pidió el retiro del ejército español.