Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clasificación Dibujo. Código 2008.3.1572. Status. No expuestos. Colección. 3. Republicano (S. XIX y XX) Exposiciones Camilo Blas: Metáforas de Luz y Color (1915-1985). ICPNA, Lima. Julio-Agosto 2012. Descubrir más Título: Ilustración para 'Los hermanos Ayar' Autor / Filiación cultural: Camilo Blas [José Alfonso Sánchez Urteaga] Fecha ...

  2. Título: La leyenda de los hermanos Ayar. Pertenece a las crónicas del imperio inca y es uno de los principales mitos de la creación del imperio. Esta leyenda...

  3. Los hermanos Ayar al contemplar el estado de las tierras y la pobreza de la gente, emprendieron un viaje en búsqueda de un lugar más fértil. Partieron junto a miembros de diez Ayllus (organización inca que agrupaba diez familias), hacia el sudeste. El primer problema surgió cuando Ayar Cachi (un hombre fuerte) tuvo un altercado con sus ...

  4. Los mitos de los hermanos Ayar fue arrebatado de la tradición por el grabador Juan Betanzos (1510-1576). En Cuzco, este grabador español se casó con Anas Kollke, hermana de Atahualpa, joven de Huaina Cápac, ex asistente de Francisco Pizarro. Esto le dio acceso a los mitos y leyendas de la tradición andina.

  5. La leyenda de los hermanos de Ayar se puede interpretar como los hechos ocurridos sobre la conquista del valle de Cusco. Los cuatro hermanos representan las luchas que sostuvieron las tribus: los maras, los tampus, los mascas y los chilques. Después de las despiadadas luchas, el que triunfó fue el jefe de los mascas que luego de gobernar y ...

  6. El más fuerte de los hermanos era Ayar Cachi, quien tenía una honda de oro con la que tiraba piedras que llegaban hasta las nubes. Durante el viaje Ayar Cachi dio muestras de su gran fuerza y vehemencia, entrando en conflicto varias veces con sus hermanos. Envidiosos y temerosos de su gran fuerza, sus hermanos decidieron librarse de él ...

  7. 20 de sept. de 2013 · Se narra que Ticci Viracocha le entregó una vara de oro a Ayar Manco, la que determinaría la tierra donde cultivarían el maíz e iniciaron su travesía. Los hermanos Ayar salieron de Tambotoco ...

  1. Otras búsquedas realizadas