Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La idea de justicia y el Derecho. 3.1. El utilitarismo. El utilitarismo puede caracterizarse como la doctrina ética que defiende que son moralmente exigibles aquellas conductas o acciones cuyas con-secuencias sean óptimas para la mayor felicidad (o utilidad) del mayor número de personas afectadas.

  2. 2 de oct. de 2023 · Sonia Durán. 02/10/2023. El utilitarismo es una teoría ética que busca maximizar la felicidad y minimizar el sufrimiento. Se basa en la idea de que una acción es moralmente correcta si produce la mayor cantidad de felicidad para el mayor número de personas. Desde su surgimiento en el siglo XVIII, el utilitarismo ha sido una teoría ética ...

  3. Hace 6 días · El utilitarismo le llevó a decir que de las cuatro posibles opciones en relación al aborto, a saber: a) la condena de todo tipo de aborto, a excepción del que se hace para salvar la vida de la ...

  4. En contraste con el utilitarismo, la deontología se basa en el cumplimiento de deberes y principios éticos universales, más que en la maximización del bienestar. Principios de la Deontología La deontología sostiene que ciertas acciones son moralmente correctas o incorrectas en sí mismas, independientemente de las circunstancias o resultados.

  5. El Utilitarismo es un concepto filosófico y político que se desarrolló en la Edad Contemporánea y que se enfoca en medir las acciones y decisiones basándose en su utilidad para la mayoría de las personas. Esta corriente de pensamiento surgió como una respuesta a las ideas previas en materia de moralidad, ética y política.

  6. The Believer (El creyente) es una película dirigida por Henry Bean con Ryan Gosling, Summer Phoenix, Theresa Russell, Billy Zane .... Año: 2001. Título original: The Believer. Sinopsis: Historia de un neo-nazi (Gosling) que también resulta ser judío. Danny Balint estudia en una escuela judía de Nueva York. Al mismo tiempo, su popularidad crece dentro de círculos neofascistas, hasta ...

  7. 8 de oct. de 2023 · El principio de la felicidad como base del Utilitarismo. El principio de la felicidad es fundamental en la filosofía del utilitarismo. Esta corriente ética, desarrollada por Jeremy Bentham y John Stuart Mill, sostiene que una acción es moralmente correcta si genera la mayor cantidad de felicidad para la mayor cantidad de personas.