Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen del expresionismo. Fecha: las primeras manifestaciones artísticas del movimiento cultural del expresionismo surgen alrededor de 1905, aunque toma mayor fuerza después de la Primera Guerra Mundial.A pesar de haber sido un estilo unificado, y de haberse detenido durante la guerra, acabó hacia 1933.; Características principales: dominio de lo psicológico / Substracción de objetos de ...

  2. 6 de may. de 2023 · En junio de 1905, de nuevo en Dresde, participó —junto a Fritz Bleyl, Erich Heckel y Karl Schmidt-Rottluff— en la creación del grupo Die Brücke, de ideas revolucionarias y una intensa actividad en común. Juntos fundaron, en 1905, el grupo expresionista Die Brücke, movimiento que pretendía realizar un estilo plano, de colores puros ...

  3. Fränzi ante una silla tallada (1910), de Ernst Ludwig Kirchner, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.. El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, arquitectura, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura ...

  4. 6 may 1880 - 15 jun 1938. Ernst Ludwig Kirchner Piper fue un pintor alemán y uno de los representantes más importantes del expresionismo pictórico. Fue uno de los cuatro estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Dresde que fundaron el grupo expresionista Die Brücke en 1905. El Kirchner Museum Davos posee la mayor colección mundial de ...

  5. Expresionismo. El expresionismo fue un movimiento modernista, inicialmente en poesía y pintura, originario de Alemania a principios del siglo XX. Su rasgo típico es presentar el mundo únicamente desde una perspectiva subjetiva, distorsionándolo radicalmente para obtener un efecto emocional con el fin de evocar estados de ánimo o ideas.

  6. En 1910 también se añade Otto Müller (1874-1930). Planteamiento [ editar ] Sus objetivos son los propios del expresionismo pero, como grupo particular, se centrarán en la consecución de un arte nacional ligado a su propia historia, realizar una crónica de la vida cotidiana y sus significados, desligarse de la educación oficial y unirse contra la sociedad burguesa.

  7. No tuvo un estilo único, sino que se trató de un movimiento absolutamente subjetivo. Se cree que fue denominado con el término “expresionismo por el historiador de origen checo de arte Antonín Matĕjcĕk, en 1910. El estudioso describió a este nuevo estilo como totalmente contrario a los postulados del impresionismo.