Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como una de las 100 mejores universidades del mundo, la Universidad de Pensilvania tiene una sólida reputación en una variedad de normas y estándares. Comúnmente conocida como la UPenn, la universidad es una de las más antiguas universidades en los Estados Unidos, con sede en Filadelfia. El éxito consecutivo de la universidad en las clasificaciones internacionales según una amplia gama ...

  2. En Estados Unidos, un físico de la Universidad de Harvard, Howard H. Aiken, propone en 1937 el diseño de una calculadora electromecánica de propósito general, conociendo, a diferencia de Zuse, los trabajos previos de Babbage.

  3. Los visitantes argumentaban que este instrumento, que había sido desarrollado por dos físicos de la Universidad de Birmingham, Henry A. Boot y John T. Randall en las primeras semanas de 1940, podía producir ondas electromagnéticas de sólo 10 cms de longitud de onda (microondas) y de gran intensidad, unos 10.000 vatios (por entonces los ...

  4. 27 de ene. de 2023 · Existen muchos relatos relacionados con la Segunda Guerra Mundial pero, sin lugar a dudas, uno de los más efectivos y que mejor quedan grabados en la memoria, son las imágenes. A través de distintos mapas te mostramos el desarrollo del conflicto bélico que marcó el siglo XX.

  5. Información de que fue la Segunda Guerra Mundial (2da), resumen con causas, consecuencias, antecedentes, participantes, batallas y fin.

  6. Tras servir en el Ejército de los Estados Unidos como meteorólogo durante la Segunda Guerra Mundial, regresó para completar un doctorado en Física bajo la supervisión de Clarence Zener en la Universidad de Chicago en 1952, donde estudió con físicos como Enrico Fermi y Edward Teller.

  7. John Randall (físico) Sir John Turton Randall, (23 de marzo de 1905 – 16 de junio de 1984) era un físico inglés y biofísico, al que se le atribuye la mejora sustancial del magnetrón de cavidad, un componente esencial del radar de longitud de onda centimétrica, el cual fue una de las claves de la victoria aliada en la Segunda Guerra mundial.