Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La catedral de Canterbury se considera el centro de la iglesia anglicana en el mundo. ... Ubicación: The Precincts, Canterbury CT1 2EH, Reino Unido. Horarios: De lunes a viernes, de 09:00 a 17:30; ... Ubicación: 18 High Street, Canterbury CT1 2RA, Reino Unido. Horarios: De martes a sábado, de 10:00 a 17:00; domingo, de 11:00 a 16:00. Cierra ...

  2. La ciudad de Londres, es la capital del Reino Unido. Es conocida como una de las ciudades más antiguas del mundo, y tiene una historia que abarca casi dos milenios, además de ser una de las más cosmopolitas. Es por mucho la metrópolis más grande de Gran Bretaña, y ademas también es el centro económico, de transporte y cultura del país.

  3. Ubicación Canterbury, Reino Unido La iglesia de San Martín de Canterbury, en el condado de Kent, es la iglesia más antigua de Inglaterra. Ubicada a menos de un kilómetro de la catedral de Canterbury, la fecha de su construcción es motivo de controversia.

  4. Desarrollo. El constructor de la catedral de Canterbury fue el arzobispo Lanfranco, designado por el duque Guillermo en 1070. Iniciadas de inmediato las obras, en el templo se celebraban ya ceremonias litúrgicas en 1077. En la cripta de Canterbury, durante el primer cuarto del siglo XII, el estilo románico alcanza sus formas más maduras en ...

  5. Ubicación Durham, Reino Unido. La Iglesia Catedral de Cristo, la Virgen María y San Cutberto, generalmente conocida como la Catedral de Durham es una catedral que se encuentra en la ciudad de Durham, en el norte de Inglaterra. Es la sede del obispo de Durham, el cuarto obispo en rango en la jerarquía de la Iglesia de Inglaterra.

  6. 5 de oct. de 2009 · Uno de sus edificios emblemáticos, yo diría casi el corazón mismo de la ciudad, es la Catedral de Canterbury, una de las iglesias mas antiguas del país. De las más antiguas y también de las mas famosas pues encierra historias sorprendentes y además, es el núcleo de la Iglesia Anglicana. Su historia se remonta siglos atrás, antes del ...