Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antoine de Saint-Exupéry: Vuelo nocturno – Vol de nuit . Año de publicación: 1931 . Sinopsis. El piloto Fabien afronta una violenta tormenta en el cielo de Argentina. En Buenos Aires, Ravière, su patrón, medita en su oficina. La esposa de Fabien se encuentra muy inquieta sobre el estado de su marido.

  2. El piloto Fabien afronta la noche en su vuelo de correos desde Patagonia a Buenos Aires. Enfrente una violenta tormenta difícil de eludir y que llena de extrañeza a la tripulación. Podría ser algo más. En Buenos Aires, Rivière, su patrón, creador de los vuelos nocturnos, medita sobre su"obra"en la compañía. Personaje duro e inflexible ...

  3. En esta novela publicada en 1931, Antoine de Saint-Exupéry, basándose en su propia experiencia, narra los inicios de los vuelos nocturnos en la aviación. La novela se centra en tres aviones que llevan el correo postal hacia Buenos Aires desde diferentes puntos del continente, pero Fabien, el piloto que vuela desde Patagonia, tendrá que hacer frente a inclemencias atmosféricas adversas.

  4. www.profesorenlinea.cl › biografias › SaintExuperyAntoineSaint-Exupéry, Antoine de

    Antoine de Saint-Exupéry nació en Lyon en 1900. Tuvo una infancia feliz.. A los doce años descubrió su destino. Jugando en el campo llegó hasta un aeródromo. Allí, Védrines, el piloto que había realizado el primer vuelo de París a Madrid, lo invitó a volar. Desde aquel momento, Antoine tuvo un sueño absorbente: ser aviador.

  5. Saint-Exupéry flew reconnaissance missions at the beginning of the Second World War but went to New York to ask the United States for help when the Germans occupied his country. He drew on his wartime experiences to publish Flight to Arras and Letter to a Hostage in 1942. Later in 1943, Saint-Exupéry rejoined his air squadron in northern Africa.

  6. Antoine de Saint-Exupéry, Alfredo Arias. Anaya, 2003 - Juvenile Fiction - 136 pages. De los tres pilotos que surcan los mares de la noche por el cielo de Sudamérica, uno de ellos, perdido en una tempestad de nieve y fuego, no volverá. Entre tanto, Rivière, el creador de los vuelos nocturnos, un personaje duro e inflexible, empieza a ...

  7. Allí concluye Vuelo nocturno, que se publica en 1931 con enorme éxito y obtiene el premio Fémina. A partir de 1935, Saint-Exupéry trabaja como corresponsal de los periódicos Intransigeant y Paris Soir en Rusia y España, y con su avión Simoun participa en diversos raids como el París-Saigón y el Nueva York-Tierra del Fuego.