Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2021 · Los criterios de elección para la vigilancia activa más difundidos incluyen: pacientes con Gleason menor o igual a 6, T1c-T2a, PSA menor de 10 ng/ml, y densidad del PSA <0,15 ng/ml/ml. Un tema de debate es la inclusión de los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio en esta estrategia, ya que tienen un mayor riesgo de presentar un resultado desfavorable comparado con los ...

  2. La vigilancia activa se refiere a la supervisión minuciosa del cáncer. Por lo general, esto incluye una visita al médico con una prueba de sangre para detectar el antígeno prostático específico (PSA) alrededor de cada 6 meses y un examen mediante tacto rectal al menos una vez al año. Además, es posible que se hagan biopsias de la ...

  3. Sistema de Vigilancia en Salud Pública. El Sistema de Salud Pública (SIVIGILA) tiene como responsabilidad el proceso de observación y análisis objetivo, sistemático y constante de los eventos en salud, el cual sustenta la orientación, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de la práctica de la salud pública.

  4. La vigilancia activa (VA) ha surgido como una nueva alternativa terapéutica dentro del algoritmo de tratamiento, que tiene como objetivo reconocer a un potencial grupo minoritario de pacientes en quienes sus carcinomas papilares tiroideos sí progresarán clínicamente y, por lo tanto, en ellos un tratamiento quirúrgico resulte en mayor beneficio que perjuicio.

  5. Programa piloto de implementación de la vigilancia activa/intensiva de dm Se realizará un estudio de tipo observacional, analítico, tipo cohorte (sin controles), ambispectivo, de seis meses, sin criterios de exclusión, donde se seleccionarán todos aquellos pacientes que sean intervenidos dentro del periodo del 1 de mayo de 2015 al 30 de septiembre de 2015.

  6. reportes de vigilancia presentados en esta edición del Boletín, se muestran los reportes del Centro Nacional de Salud Pública de tos ferina, rubeola y sarampión, como enfermedades inmunoprevenibles, y leptospirosis, como enfermedad zoonótica. Actualmente, la vigilancia epidemiológica tiene una relevancia especial frente a la pandemia

  7. Con la vigilancia activa, usted y su médico observarán su cáncer de cerca para ver si parece estar creciendo. Durante este tiempo, se le harán controles y pruebas, como pruebas de PSA, tacto rectal y biopsias de próstata. Puede parecer extraño tener cáncer y no operarse para extraerlo o no hacerse radioterapia para eliminar el cáncer.

  1. Otras búsquedas realizadas