Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TITULO: EVALUACIÓN DEL COMPONENTE BIOLÓGICO DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL SUPERFICIAL CON VETIVER PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA DOMESTICA. AUTOR(ES): z Carlos Niño Bacareo PROGRAMA: Facultad de Ingeniería Ambiental DIRECTOR(A): PhD. Álvaro Andrés Cajigas Ceron RESUMEN sistema vetiver en una vivienda de la

  2. En el portal Hecho con vetiver, se expone que el impacto de este sistema va más allá, pues el agua subterránea se recarga en la medida en que los arroyos efímeros fluyen más y más fuerte, los humedales se rejuvenecen, el hábitat de vida silvestre se mejora y la fertilidad del suelo mejora, lo que resulta en un aumento del rendimiento de los cultivos.

  3. El sistema vetiver está alineado a otros tratamientos que RA sugierie, desde el programa de UTZ, en el Manual de Tratamiento de Aguas Mieles, donde se menciona la biorremediación usando humedales de infiltración, que es una tecnología muy similar al vetiver. En MOCCA, conversamos con Miguel Osorio, Agregado Senior en Agricultura Sostenible ...

  4. ner, 2001). En el afluente del humedal, la materia orgánica contenida en el agua residual doméstica (ARD), se presen-ta en forma de material suspendido y disuelto, y abarca un gran número de compuestos químicos. La cantidad de estos compuestos es caracterizada por parámetros como la deman-da bioquímica de oxígeno (DBO 5

  5. 15 de feb. de 2019 · Los humedales artificiales son sistemas de ingeniería que aprovechan recursos de la naturaleza para limpiar residuos del agua. Básicamente, consisten en un terreno sobre el cual se coloca un material impermeable para evitar que el líquido se filtre en el subsuelo. Sobre esta herramienta se pone una mezcla de sustrato formada por arena, grava ...

  6. El presente trabajo de investigación tiene como título. “Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopongon zizaniodes) en humedales artificiales en la comunidad de Santa Rosa Bajo,Distrito de Chota,teniendo como objetivo de estudio.

  7. El objetivo de esta investigación fue, realizar el tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie vetiver (Chrysopogon Zizanioides) en humedales artificiales de flujo subsuperficial. El agua residual utilizada para el tratamiento en el sistema, fue tomada de la red de alcantarillado de la...