Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por Carlos Gutiérrez. Veterinario experto en nutrición canina. Col 5950 / 44 comentarios. Tu perro puede estar desarrollando enfermedad renal a muy temprana edad y tu no saberlo. Sin embargo, existen pruebas de laboratorio, muy sencillas de realizar, que te pueden dar una idea del grado de daño renal (Hematocrito, creatinina, sdma, urea).

  2. La creatinina alta en el análisis de sangre de un perro se puede deber a varias causas: Deshidratación, presión arterial muy baja y enfermedades del corazón que hacen que los riñones reciban poca sangre, sangrado en el aparato digestivo, o alguna causa de shock (como un golpe de calor ). Lo más frecuente es que los riñones estén ...

  3. Acabo de hacerle una analítica a mi perra para descartar erlichia y leishmania. Han salido negativas,pero la urea le da un poco alta, no mucho pero se sale de la media. Tiene 48 mg/dl cuando los valores normales están entre 20 y 40. El veterinario me dice que no tiene importancia porque el resto de la analítica está muy bien, pero he leído ...

  4. La urea alta en perros es un problema de salud que puede tener diversas causas. La urea es una sustancia que se encuentra en la sangre y se produce como resultado del metabolismo de las proteínas. Cuando los niveles de urea se elevan por encima de lo normal, puede indicar la presencia de algún problema en los riñones o en otros órganos ...

  5. tinina son más elevados en perros machos que en hembras,6,14 mientras que otros no han encontrado di-ferencias significativas.12 La concentración de creatinina suele ser más baja en cachorros que en adultos, debido a que la TFG es más alta en los primeros y por el mayor desarrollo muscu-lar a medida que el animal crece. 5 Posteriormente, se

  6. Un aumento en la uremia es muy preocupante porque la urea es un desecho tóxico para el cuerpo del perro. En caso de alta uremia, el riesgo es que el perro tenga una "crisis urémica" o también llamada "crisis de urea" . Esta crisis de urea se manifiesta por varios síntomas que incluyen: una gran caída, pérdida de apetito. vómitos y diarrea,

  7. 8 de jul. de 2017 · Principalmente se deberá hacer uso de una dieta lacto-vegetariana, tratando de evitar las legumbres secas, la alta ingesta de sal y la yema de huevo. Se recomienda la realización de actividad física, abundante hidratación y la ingesta de los siguientes alimentos: Pan de pita. Trigo. Centeno. Avena.