Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. J. A. IZQUIERDO LABEAGA, “Alcune fonti dell’antropologia di San Tommaso (seconda parte)”, en Alpha Omega, V (2002), pp. 59-101. E. KRAPF, Tomás de Aquino y la psicopatología. Contribución al conocimiento de la psiquiatría medieval, Index, Buenos Aires 1943. P. LAÍN ENTRALGO (Dir.), Historia universal de la medicina, Tomo III.

  2. La verdad de la razón puede coincidir con la verdad de la fe, o no. En todo caso, siendo independientes, no debe interferir una en el terreno de la otra. Santo Tomás rechazará esta teoría, insistiendo en la existencia de una única verdad, que puede ser conocida desde la razón y desde la fe. Sin embargo, reconoce la particularidad y la ...

  3. Las enfermedades mentales según Tomás de Aquino : sobre las enfermedades (mentales) en sentido estricto. Autores Echavarría, Martín Año de publicación 2009 Idioma español castellano ... Psicopatología Crítica e interpretación Enfermedades psicosomáticas Pasiones del alma Thomas Aquinas Mental disorders Psychosomatic diseases

  4. 26 de oct. de 2018 · Santo Tomás de Aquino (1225-1274) fue un sacerdote y teólogo de la orden dominicana del catolicismo romano. Es reconocido como uno de los más grandes filósofos de la tradición escolástica, definida como un movimiento teórico que dominó gran parte de la Edad Media, y que utiliza la razón para comprender las revelaciones religiosas de ...

  5. Aportes de la Psicología integral de la persona para la comprensión de la afectividad ... Una introducción a las pasiones humanas a la luz de santo Tomás de Aquino. El ser, la naturaleza y la Psicología: algunos apuntes. Psicopatología y mal moral. Una comprensión desde la psicología integral de la persona ¿Tienes preguntas? Contáctanos.

  6. Santo Tomás de Aquino es reconocido como uno de los filósofos más influyentes en la historia del pensamiento cristiano. Su filosofía, conocida como aquinismo, fusiona los principios del pensamiento aristotélico con la teología y ha tenido un gran impacto en la filosofía medieval y la filosofía cristiana.En su obra cumbre, la Suma Teológica, Santo Tomás aborda temas fundamentales ...

  7. En esta oración, el santo pide a Dios que su luz se extienda a todos los momentos del aprendizaje: atender, entender, retener, comprender e interpretar. Finalmente, Tomás pide gracia abundante para hablar. Porque el estudio, y más el estudio de la teología, está destinado a transmitirse, a la enseñanza. El estudiante está llamado a ser ...