Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los traumatismos (o lesiones) de partes blandas incluyen chichones y moratones (contusiones), así como pequeños desgarros musculares (distensiones) o de ligamentos y tendones cercanos a las articulaciones (esguinces), véase también Introducción a los esguinces y otras lesiones de tejidos blandos Introducción a los esguinces y otras lesiones de tejidos blandos Los esguinces son desgarros ...

  2. Los Traumatismos son lesiones o heridas físicas que sufre el paciente en sus órganos y tejidos. Existen múltiples Lesiones Traumáticas, entre las que destacan las lesiones de en las extremidades como los Esguinces, las Luxaciones o las Fracturas. Tipos de Traumatismos. Podemos distinguir entre dos tipos de Traumatismos, según la zona afectada

  3. El término "trauma" en Medicina se refiere a una lesión o daño físico causado por una fuente externa, que puede variar desde un accidente automovilístico hasta una caída, un golpe o una herida por arma blanca o de fuego. También puede ser el resultado de un evento violento como un asalto o un desastre natural. La naturaleza del trauma ...

  4. Los traumatismos, considerados un conjunto de lesiones internas o externas provocadas por violencias externas al organismo, pueden variar desde una lesión única no complicada hasta lesiones múltiples en extremo complejas. Es necesario considerar tres elementos en el manejo de estos: el mecanismo de la lesión, su gravedad y la evolución ...

  5. El Traumatismo se refiere a lesiones físicas causadas por fuerzas externas. La prevención, la atención adecuada y la rehabilitación son fundamentales para mitigar los efectos y promover la recuperación en casos de lesiones traumáticas. Comparte en tus Redes Sociales.

  6. Traumatopedia es una web de divulgación médica escrita por profesionales de la salud. Ponemos a tu disposición recursos de ayuda al paciente y al médico general, haciendo accesible el conocimiento médico de las últimas guías clínicas. Mediante este diccionario de traumatología, te ayudamos a conocer tu enfermedad gracias a la ...

  7. El término ‘ traumatismo craneal ’ o traumatismo craneoencefálico se utiliza cuando se produce una lesión en el cuero cabelludo, el cráneo o, más profundamente, en el cerebro. Por tanto, entran en esta categoría tanto los pequeños golpes que provocan abultamiento de la zona, como las lesiones cerebrales graves. PUBLICIDAD.

  1. Otras búsquedas realizadas