Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jun. de 2021 · Lee Krasner. Estados Unidos, 1966. Según la artista, su forma de pintar era similar a combatir con el cuadro. La energía creativa surgida del instinto y el gesto espontáneo eran los medios con los que Krasner se implicaba en su arte, logrando crear obras de una expresión tremendamente personal.

  2. Lee Krasner (27 de octubre de 1908 - 19 de junio de 1984) fue una influyente artista del expresionismo abstracto en la segunda mitad del siglo XX. Nació en Brooklyn, Nueva York. Su verdadero nombre era Lena Krasner, y era la sexta hija de un matrimonio de inmigrantes judíos procedentes de Rusia.

  3. Krasner reinvented her artistic style several times during the course of her career. In the mid-1960s her work took on a spirit of free invention, embodied in broad, sweeping strokes of paint—quite different from her smaller, thickly painted, and tightly controlled canvases of the late 1940s.

  4. Los escasos cuadros que pintó Lee en la época reflejan una enorme influencia de su marido, pero con unas formas abstractas más refinadas y geométricas. Cuando quedó viuda, se liberó progresivamente del influjo de Pollock; abandonó el automatismo y presenta un geometrismo cada vez más acusado.

  5. This canvas is covered from edge to edge with an abstract composition in lipstick-pink, dark purple, and creamy white, with hints of peach. It is one of several large, horizontal paintings that Krasner made in the 1960s—this one the size of a storefront window.

  6. Tras recuperarse de sus problemas de salud, Krasner la serie de Earth Green. En la década de los 70, cambia radicalmente su estilo, y opta por una pintura plana y casi geométrica con unos colores mucho más puros.

  7. www.aparences.net › es › arte-contemporaneoLee Krasner - Aparences

    27 de feb. de 2024 · El deseo de Krasner de sumergirse en un pasado personal, ilustra una tendencia de la mejor pintura americana de los años 70 para la cual, finalmente, la historia ya no es una amenaza, sino una fuente de la que el arte puede beber y renovarse.