Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. P R O L O G O. La expresión «filosofía cristiana» no pertenece al léxico de Santo Tomás de Aquino, si bien con ella designó en 1879 el papa León XIII, en su encíclica Aetemi Patris, la doctrina del Doctor Universal de la Iglesia. Tal como se describe en este histórico do­ cumento. filosofía cristiana es el método filosófico en el que la fe cristiana y el intelecto humano unen sus ...

  2. Cant. Gent., II, 4. 47 INTRODUOOION EL MAROO DOOTRINAL por Santo Tomás según el método filosófico: son sus comentarios a Aristóteles y un pequeño número de opúsculos; pero cada opúsculo sólo nos permite captar un fragmento de su pensamiento y los comentarios de Aristóteles, obligados a seguir un texto obscuro, no permiten sospechar ...

  3. 5 de may. de 2019 · Filosofía cristiana. Étienne Gilson destaca en el campo donde los teólogos cristianos, además de usar de la filosofía, la desarrollan, dando lugar a lo que puede llamarse “filosofía ...

  4. Metafísica del deporte a la luz del comentario de Étienne Gilson a Ex. 3, 14 ... Uno de los filósofos más influyentes en el pensamiento filosófico occidental del siglo XX fue ... de acuerdo con el planteamiento de Gilson, lo que el pensamiento humano no advirtió por sí solo, tuvo Dios que revelárselo al hombre. Pero el objeto de esta ...

  5. 15 de oct. de 1998 · La unidad de la experiencia filosófica, de Étienne Gilson, es una genial exposición y confrontación de las corrientes de pensamiento de los últimos siglos. En su recorrido por la Historia de la Filosofía, el autor muestra que esta historia tiene sentido filosófico, y que es imposible hacer una metafísica con cualquier noción básica que no sea la de "ser".

  6. Uno de los filósofos más influyentes en el pensamiento filosófico occidental del siglo XX fue Martin Heidegger1. ... vol. 2. eChauRi, R. (1980). El pensamiento de Étienne Gilson. Pamplona: Eunsa. 37 eChauRi, R. (1996). “La noción del Esse en los primeros escritos de Santo Tomás”, Sapientia, vol. 51. elDeRs, l. (2013). “El ser ...

  7. La historia de la filosofía de la Edad Media es una abstracción tomada de la realidad más vasta y comprehensiva que fue la teología católica en la Edad Media" Reputado especialista, Étienne Gilson recoge en este libro el pensamiento filosófico medieval desde los orígenes patrísticos hasta finales del siglo XIV.