Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La narcolepsia afecta a cerca de 1 de cada 2000 personas en Estados Unidos y Japón. No se observan diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la frecuencia de esta enfermedad. Se desconoce la causa de la narcolepsia. Algunas personas con narcolepsia presentan un grupo similar de genes, pero no se cree que la causa sea genética.

  2. 16 de mar. de 2017 · Síntomas y signos. Según el manual DSM-5, el síntoma fundamental de la narcolepsia son los accesos súbitos de sueño que se producen durante el día aunque la persona haya dormido adecuadamente, sobre todo después de comidas copiosas, por estrés o por emociones intensas. Para realizar el diagnóstico es necesario que estos episodios se ...

  3. Signos y síntomas de la narcolepsia. Los síntomas principales de la narcolepsia son. Somnolencia diurna excesiva. Cataplejía. Alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas. Parálisis del sueño. Sueño nocturno perturbado (debido al aumento de los despertares) Alrededor del 10% de los pacientes tienen los 5 de estos síntomas.

  4. Afecta por igual a ambos sexos y existe una tendencia o agregación familiar en el 10-15% de los casos, aumentado el riesgo de 20 a 30 veces en los que tienen familiares que padecen esta enfermedad. Pese a ser considerada por la Organización Mundial de la Salud como una de las 5.000 enfermedades raras reconocidas, la narcolepsia es, tras el insomnio, el más prevalente de los trastornos ...

  5. Esta patología afecta de manera impor-tante a los pacientes en sus relaciones per-sonales y laborales, ... sobre los 15 años de edad y otro en adultos jóvenes sobre los 36 años de edad10, aun- ... tema con la narcolepsia en humanos. En un estudio de 9 pacientes narcolepticos, 7 de

  6. La narcolepsia (del griego antiguo: νάρκης λῆψις [narkes lepsis] ‘ataque de torpor ’ ), también conocida como síndrome de Gelineau, es una enfermedad de etiología desconocida aún, cuya prevalencia en la población es muy baja. Se caracteriza por la presencia de exceso de somnolencia irresistible durante el día.

  7. La narcolepsia afecta a cerca de 1 de cada 2000 personas en Estados Unidos y Japón. No se observan diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la frecuencia de esta enfermedad. Se desconoce la causa de la narcolepsia. Algunas personas con narcolepsia presentan un grupo similar de genes, pero no se cree que la causa sea genética.