Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El músculo masetero es un músculo de forma rectangular perteneciente a los músculos de la cabeza derivados del primer arco visceral o branquial. Este artículo proporciona información sobre este músculo par cuyas acciones son cerrar la boca por elevación de la mandíbula y retraer la mandíbula (es uno de los músculos de la masticación ...

  2. Definición RAE de «masetero» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Anat. Dicho de un músculo: Que sirve para elevar la mandíbula inferior de los vertebrados. U. t. c. s. m.

  3. 25 de oct. de 2020 · El músculo masetero es un músculo facial que se encuentra en la zona de la mejilla y participa en la masticación. Específicamente, la acción de este músculo consiste en tirar de la mandíbula inferior hacia arriba, lo que hace que las mandíbulas se cierren. El origen del músculo masetero es el arco cigomático , un arco óseo que une ...

  4. Inserción del Músculo Masétero en el Complejo Discocapsular de la Articulación Temporomandibular, Reporte de un Caso 2008 • Volume 2 • Issue 2

  5. El masetero es un músculo poderoso que desempeña un papel fundamental en la anatomía y función de la mandíbula humana. Es uno de los músculos más fuertes del cuerpo humano y desempeña un papel crucial en funciones esenciales como la masticación y la articulación temporomandibular. A lo largo de esta lectura, exploraremos su ubicación ...

  6. El músculo masetero es un músculo facial que se origina en la superficie inferior del hueso temporal y se inserta en la superficie lateral de la mandíbula inferior. El músculo se divide en dos partes, una profunda y otra superficial. La parte superficial es la que más se ve en la cara, y es la que se contrae cuando se muerde o se aprieta ...

  7. 13 de oct. de 2008 · Músculo Masetero. El masetero es un músculo rectangular que tiene su origen en el arco cigomático y se extiende hacia abajo, hasta la cara extema del borde inferior de la rama de la mandíbula . Su inserción en la mandíbula va desde la región del segundo molar en el borde inferior, en dirección posterior, hasta el ángulo inclusive.

  1. Otras búsquedas realizadas