Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.argentina.gob.ar › animales-acuaticos-produccion-primaria › marea-rojaMarea roja | Argentina.gob.ar

    ¿Qué es la marea roja? Las mareas rojas son fenómenos naturales que ocurren en los mares de todo el mundo. Son causadas por una masiva proliferación de algunas especies de algas microscópicas (microalgas) cuando determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) se tornan favorables para su multiplicación.

  2. www.argentina.gob.ar › cadenaanimal › animales-acuaticos-industriaMarea roja | Argentina.gob.ar

    Las mareas rojas son fenómenos naturales que ocurren en los mares de todo el mundo. Son causadas por una masiva proliferación de algunas especies de algas microscópicas (microalgas) cuando determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) se tornan favorables para su.

  3. La marea roja es un problema más local que afecta a la costa oeste de Florida. El alga de la marea roja, conocida como Karenia brevis, puede privar de oxígeno a la vida marina, produciendo un ...

  4. 12 de may. de 2016 · Inédito episodio de marea roja que afecta al archipiélago de Chiloé es el segundo fenómeno de floración de algas nocivas más grande a nivel mundial después del de la costa oeste de Estados ...

  5. 29 de oct. de 2022 · Marea roja en el mundo, un problema del tamaño de más de 30 ballenas Tras realizar necropsias a nueve de los 30 cetáceos que murieron en la península de Valdés (Argentina), científicos ...

  6. 1 de sept. de 2022 · Sep 1, 2022 Comunicación REMARCO Floraciones Algales Nocivas (FANs) y Toxinas Marinas. La proliferación de algas nocivas inició en mayo de 2022 frente a la Península de Yucatán. El siguiente artículo corresponde a una investigación hemerográfica y bibliográfica. Marea roja en las costas de Yucatán.

  7. La marea roja es un crecimiento desproporcionado de algas del tipo de los dinoflagelados, lo que debido a su color rojizo, proporciona al mar un color rojo-pardo de donde viene su nombre; estos organismos se encuentran naturalmente en forma de quistes en los esteros, esperando condiciones especiales que “disparan” su eclosión y reproducción a niveles exponenciales. En Centroamérica los ...