Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1925. El Decreto Ley 486 del 22 de agosto, dictado bajo la presidencia de Arturo Alessandri Palma, creó el Banco Central de Chile. La iniciativa surgió a partir de uno de los proyectos presentados ese año por la misión Kemmerer, contratada por el gobierno para reestructurar el sistema monetario y financiero chileno.

  2. La Misión Kemmerer y el Banco Central del Ecuador. 10 de agosto de 1927, hace ya noventa años, en el patio del hermoso edificio situado en la esquina que mira al oriente de las calles García Mo-reno y Bolívar de esta ciudad de Quito, se suscribía el acta de fundación del Banco Central del Ecuador. Hoy, desde esta tribuna, noventa años ...

  3. De hecho, reflejando la influencia de Kemmerer, este decreto no contempló el mecanismo de insistencia presidencial 72. Dado que querían fortalecer los aspectos técnicos de las tareas de gobierno sobre los aspectos políticos, los asesores de la Misión Kemmerer se oponían a incluir una facultad de insistencia presidencial 73.

  4. La misión Kemmerer. Se están recordando por estos días cien años de la llegada al país, bajo el gobierno del general Pedro Nel Ospina, de la primera misión Kemmerer. Hubo una segunda misión ...

  5. La misión Kemmerer fue la base del Bde la R uno de cuyos elementos fue poner orden a los bancos que eran ruedas sueltas, emisores de moneda falsa y posteriormente los guardianes de la regla fiscal. Pablo ( 88449) • 11 Jul 2023 - 2:48 p. m. Oscarin cómo dice el perverso Atenas, de milagro la editorial de los CHAR - latanes la tal planeta le ...

  6. Edición 353 - 95 Años de la Misión Kemmerer. Este es un número especial de nuestra publicación. De una parte, en ella conmemoramos los 95 años de la Misión Kemmerer y sus contribuciones al fortalecimiento de la institucionalidad nacional; de otra, presentamos una breve síntesis de los fundamentos del Plan Estratégico que guió las ...

  7. En este contexto apareció asumiendo un rol relevante la misión Kemmerer como una comisión de consejeros financieros estadounidenses que asesoró al gobierno en la preparación de los proyectos de ley que darían vida a algunas de esas entidades. El Banco Central fue una de ellas. Es necesario sin embargo profundizar en el conocimiento de los ...

  1. Otras búsquedas realizadas