Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. La historiografía sobre Chile y la Segunda Guerra Mundial (SGM) ha resaltado el protagonismo del cuerpo diplomático chileno -y de unos pocos políticos versados en temas internacionales- quienes actuaron como paladines de la neutralidad nacional al tiempo que sostuvieron el prurito deseo de mantener, en un ambiente de fuerte sentimiento panamericano, las mejores relaciones ...

  2. En la Segunda Guerra Mundial, en septiembre de 1939, dio al Imperio del Japón una nueva oportunidad para extenderse por Sureste asiático, después de haber alcanzado varios acuerdos diplomáticos. En septiembre de 1940 Japón estableció una alianza tripartita con Alemania e Italia, el denominado Eje Roma-Berlín-Tokio, que aseguraba ayuda mutua y total durante un periodo de diez años.

  3. 27 de ene. de 2023 · La sangrienta Batalla de Berlín sería la última gran batalla que tuvo lugar en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 , tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad que era la capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes se vieron obligados a rendir la ciudad al Ejército Rojo.

  4. El final de la Segunda Guerra Mundial. Pese a la sensación de muerte que permeaba en el Escuadrón 201, su combate duró aproximadamente seis meses, pues se concretó la liberación de las Filipinas de la ocupación japonesa y además, tuvieron lugar los bombardeos a Japón, lo que provocó la rendición de las fuerzas niponas y posteriormente ...

  5. Conclusión. Los países del Eje, Alemania, Italia y Japón, desempeñaron roles fundamentales en el desarrollo y el resultado de la Segunda Guerra Mundial. Su alianza y sus acciones militares tuvieron un impacto significativo en la historia y dejaron un legado de destrucción y sufrimiento. La guerra sirvió como un recordatorio doloroso de ...

  6. Expansión alemana y japonesa. La Alemania nazi y el imperio del Japón desataron la Segunda Guerra Mundial, con la intención de establecer, por medio de la conquista militar, un dominio permanente sobre Europa y Asia, respectivamente.Estas dos naciones fueron los miembros más importantes de la sociedad del Eje, que se basó en el anticomunismo y en la insatisfacción con el orden mundial ...

  7. Antecedentes. El antecedente más remoto de la Segunda Guerra Mundial fue la guerra de Crimea (1853-56), durante la cual Francia, Gran Bretaña e Italia enfrentaron a Grecia y el Imperio ruso.La importancia de ese conflicto fue que, después de muchos siglos de enfrentamientos, franceses e ingleses pelearon juntos contra un enemigo común. El siguiente antecedente fue la guerra franco-prusiana ...