Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. A escala mundial, las organizaciones, y sus partes interesadas, son cada vez más conscientes de la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable. El objetivo de la responsabilidad social es contribuir al desarrollo sostenible.

  2. ISO 26000 proporciona una compresión básica de la Norma Internacional voluntaria, Guía de responsabilidad social. Este documento de orientación constituye un pel - daño importante para las organizaciones, tanto en el sector público como en el privado, que desean implementar la guía ISO 26000 como un medio

  3. www.une.org › normalizacion_documentos › discovering_iso_26000-esDescubriendo ISO 26000 - UNE

    Descubriendo ISO 26000 Este folleto proporciona una comprensión básica de la norma internacional voluntaria, ISO 26000:2010, Guía sobre responsabilidad social. Su propósito es ser un primer paso para ayudar a todo tipo de organizaciónes tanto del sector público como privado a considerar la implementación de la Norma

  4. ISO 26000 es un sistema normalizado para vender actividades relacionadas o para incluir auditorías y certificaciones de la ISO 26000 en las actuales certificaciones de la ISO 9001 o de la ISO 14001

  5. la publicación de la ISO 26000, bajo el título “Guía de responsabilidad social”, y que está llamada a tener una gran relevancia en el mundo de la responsabilidad social. La ISO 26000 brinda directrices sobre los principios, materias fundamentales y asuntos relacionados

  6. La Norma ISO 26000 ha sido preparada por el ISO/TMB Grupo de Trabajo sobre Responsabilidad Social. Esta Norma Internacional se ha desarrollado utilizando un enfoque de múltiples partes interesadas, con la

  7. La Norma ISO 26000 ha sido preparada por el ISO/TMB Grupo de Trabajo sobre Responsabilidad Social. Esta Norma Internacional se ha desarrollado utilizando un enfoque de múltiples partes interesadas, con la

  8. ISO 26000 es una Norma internacional ISO que ofrece guía en RS. Está diseñada para ser utilizada por organizaciones de todo tipo, tanto en los sectores público como privado, en los países desarrollados y en desarrollo, así como en las economías en transición.

  9. Esta norma fomenta que las organizaciones realicen actividades que vayan más allá del cumplimiento legal. Promueve un entendimiento común en el campo de la responsabilidad social. Aclara la relación entre los principios de responsabilidad social y los marcos de gobernanza organizacional.

  10. Los asuntos y/o capítulos que presenta la Norma ISO 26000:2010 a través de su índice son los siguientes: - Objetivo y Campo de aplicación. - Términos y definiciones. - Comprender la Responsabilidad Social. - Principios de la Responsabilidad Social.

  1. Otras búsquedas realizadas