Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El documento analiza el problema del contrabando en el Perú. Explica que el contrabando se refiere a la importación no registrada de bienes para su venta en el mercado interno. A pesar de las leyes contra el contrabando, sigue siendo uno de los delitos más comunes en el país. El documento luego describe el marco normativo y los organismos involucrados en el sistema aduanero peruano, como ...

  2. El documento describe el problema del contrabando en el Perú. Factores como el desempleo, incentivos económicos y falta de inversiones en zonas fronterizas contribuyen al contrabando. Esto causa menores ingresos para el Estado, competencia desleal para empresas peruanas, y vinculaciones con actividades ilícitas. El contrabando se concentra en las fronteras con Bolivia y Chile, ingresando ...

  3. 4 de oct. de 2021 · Octubre del 2021. En los últimos 10 años, el contrabando ha generado pérdidas económicas por más de US$ 5.000 millones al Perú, mostrando una tendencia creciente debido a nuevas modalidades aplicadas por bandas criminales, resaltó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). “Solo en el 2019, la SUNAT estimó que se perdieron US$ 601 millones por esta actividad, que afecta a pequeñas ...

  4. 19 de oct. de 2023 · La Paz, Bolivia – La cifra de contrabando en Bolivia superó los 3.300 millones de dólares en 2022, con un ritmo de crecimiento que ha duplicado al de la economía del país. El sector ...

  5. 28 de mar. de 2017 · Redacción EC. 28/03/2017 20H32. El contrabando en Latinoamérica mueve más de 80 mil millones de dólares, lo que representa entre el 0,9% y 2% del PBI de los países afectados, reveló la ...

  6. 4 de nov. de 2022 · Desde esta madrugada, agentes de la Policía Fiscal en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros del Callao y la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del ...

  7. Esta 2ª edición contiene el texto corregido y actualizado del libro de Héctor Vargas Haya, cuya primera edición fuera confiscada por la dictadura del general Juan Velasco Alvarado, interesado en impedir el conocimiento de una de las principales causas de la conspiración militar el 3 de octubre de 1968. Cuando se pensó que tan nefandos ...