Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las complicaciones graves de las fracturas son inusuales pero pueden amenazar la vida o la viabilidad de un miembro o producir una disfunción permanente de éste. El riesgo de complicaciones es elevado con fracturas abiertas (que predisponen a la infección) y con fracturas que interrumpen los vasos sanguíneos, la perfusión tisular, y/o nervios.

  2. 26 de feb. de 2018 · Clasificación de fracturas abiertas. La clasificación más frecuente de las fracturas abiertas, tiene en cuenta el mecanismo de producción, la gravedad del daño de los tejidos blandos, el tipo de fractura y su grado de contaminación. Tiene la ventaja de servir como guía para el tratamiento y evaluación posterior de los resultados.

  3. 1 de abr. de 2020 · Abstract. Las fracturas abiertas se caracterizan por la pérdida de la continuidad ósea y la exposición del foco de fractura con el medio externo, situación que las hace especialmente ...

  4. Fractura estabilizada mediante osteosíntesis. La fractura expuesta o abierta es un tipo de fractura en donde existe una comunicación entre el hueso afectado y el exterior a consecuencia de una lesión concomitante de la piel y de los tejidos blandos que recubren el foco de la fractura (un hematoma o una herida). Generalmente está asociada a traumatismos de alta energía y/o pacientes ...

  5. 5 de sept. de 2020 · Tratamientos de una fractura abierta. El tratamiento de las fracturas abiertas generalmente consiste en una cirugía inmediata para evitar que el hueso roto cause más daño a los órganos, músculos, piel o cualquier otro tejido blando que rodea el sitio de la fractura. Si la fractura abierta es lo suficientemente grave , se colocará un ...

  6. Fracturas abiertas. La fractura abierta se define como aquella en la cual se encuentra comunicación del foco de la fractura con el medio ambiente, a través de una herida en la piel. La intensidad y la energía del trauma, la severidad del compromiso óseo y de los tejidos blandos definen el tipo de fractura y su clasificación, y orienta su ...

  7. Una ruptura de cualquier tamaño se denomina fractura. Si el hueso fracturado rompe la piel, se denomina fractura expuesta (fractura compuesta). Una fractura por estrés o sobrecarga es una ruptura en el hueso que se desarrolla por la aplicación prolongada o repetitiva de fuerza sobre este. La sobrecarga repetitiva debilita al hueso hasta que ...

  1. Otras búsquedas realizadas