Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tierras del ayllu: Eran las que el Estado entregaba en usufructo al pueblo, conformado por los ayllus de los hatunrunas. Todo hatunruna casado recibía una parcela equivalente a un topo o tupu por él y medio topo por su esposa; por cada nuevo hijo se incrementa esta parcela. Con la producción de estas tierras debía alimentarse toda la familia.

  2. Su silueta en forma de cuchara representa la tipología más difundida, sobre todo en el sur Andino. Este ejemplar considerado una expresión de arte tradicional rural 1 concentra su adorno en la parte cóncava, decorada al buril con una ornamentación de corte hispano. Origen: Zona Sur Andina. Medidas: 18,6 cm x 6,8 cm.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › imperio-incaImperio Inca _ AcademiaLab

    Cobo informó que la siguiente unidad más grande era el topo o tupu, que mide 6.000 thatkiy s, o alrededor de 7,7 km (4,8 mi); un estudio cuidadoso ha demostrado que es probable un rango de 4,0 a 6,3 km (2,5 a 3,9 millas). El siguiente fue el wamani, compuesto por 30 topo s (aproximadamente 232 km o 144 mi).

  4. 1400–1533 CE. Not on view. This object is a tupu (also written as "topu" or "topo"), a Quechua term for a metal pin that women in the Andes use to fasten garments. Tupus have a basic form that consists of a head and stem. There is often wide variation in the head design and decoration. In this case, the head is comprised of a circular shape ...

  5. El t rmino topo o tupu , al parecer de origen cuzque o, es el m s frecuentemente asociado a los sistemas de medici n incaicos. Se aplicaba tanto a superficies territoriales como a longitu-des o distancias de camino. Sin embargo, tupu , tanto en quechua como en aymara, alude al con-cepto gen rico de ÒmedidaÓ, pero no correspon-

  6. 6 de sept. de 2019 · topo. (Del q. y del aim. tupu: medida) m. Medida agraria que varía en extensión según las regiones. Ugarte Chamorro, Miguel (1997). Vocabulario de peruanismos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. topo. (Serr.). (Del q. y del aim. tupu: alfiler grueso) m. Prendedor en forma de cuchara que usan las indias para prenderse la manta.

  7. 10 de ene. de 2023 · Respuesta: El tupu, tupo o prendedor es un objeto que ha sido, y sigue siendo, parte de la vestimenta femenina en los Andes desde hace más de 1700 años. No fue usado solamente en vida, ya que hay evidencias arqueológicas de su uso en las capacochas o como ofrenda a las huacas. Publicidad.

  1. Búsquedas relacionadas con el topo o tupu

    el topo o tupu tahuantinsuyo
    2. el topo o tupu
  1. Otras búsquedas realizadas