Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ahí el problema que plantea el Principito al aviador. El aviador no sabía la respuesta. El Principito insiste en su pregunta y él, irritado por la avería, le responde "no importa qué". No obstante, el Principito insiste e insiste hasta que el aviador. estalla: en ese momento no tiene tiempo de ocuparse de flores, espinas y cosas por el estilo.

  2. GUADALAJARA, JALISCO (28/JUL/2014).-Justo cuando se cumplen 70 años de la desaparición del aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, su obra más conocida -" El Principito"- continúa evocando en sus lectores, jóvenes y niños, las aventuras de un ser peculiar que, en sus andanzas por la Tierra y otros planetas, se cruza con otras no menos extrañas criaturas que, como otros ...

  3. En este capítulo, el aviador quiere saber de dónde venía el Principito, pero él nunca contestaba a las preguntas. Este hecho es la primera prueba de que el Principito representa la infancia del autor. La otra prueba está cuando el aviador le ofrece una soga al Principito para que él pueda amarrar al cordero y así el cordero no se escapara.

  4. El autor de «El Principito» es Antoine de Saint-Exupéry, un famoso escritor y aviador francés con una vida fascinante y llena de aventuras. Antoine de Saint-Exupéry es el autor de El Principito, una de las obras literarias más famosas y traducidas del mundo. Nacido el 29 de junio de 1900 en Lyon, Francia, Saint-Exupéry no solo fue un ...

  5. El relato narra el encuentro del Aviador con el Principito en el desierto del Sahara. El Principito le cuenta al Aviador sus aventuras recorriendo diversos planetas y conociendo curiosos personajes, hasta llegar a la Tierra donde conoce al zorro. Finalmente, el Principito debe regresar a su planeta luego de ser mordido por una serpiente.

  6. Cuando yo era niño, las luces del árbol de Navidad, la música de la misa de medianoche, la dulzura de las sonrisas, daban su resplandor a mi regalo de Navidad. —Los hombres de tu tierra —dijo el principito— cultivan cinco mil rosas en un jardín y no encuentran lo que buscan. —No lo encuentran nunca —le respondí.

  7. 29 de jun. de 2020 · Escritor, poeta, piloto y reportero, Saint-Exupéry fue pionero en los vuelos postales internacionales de Francia a Senegal y por América del Sur que quedaron plasmados en sus primeras novelas como El aviador (1926), Correo del Sur (1929) y Vuelo nocturno (1931). A partir de 1932, el piloto se dedicó al periodismo y a las incursiones aéreas.

  1. Otras búsquedas realizadas