Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Denis Diderot nació en el año 1713 en la ciudad de Langres, Champagne, Francia, un día 5 de octubre del año 1713. Su padre fue Didier Diderot y su madre Angélique Vigneron. Realizó una serie de estudios con los jesuitas pues su idea era convertirse en sacerdote. En el año 1728 se trasladó a París para continuar con sus estudios y ...

  2. 5 de oct. de 2013 · La Enciclopedia, una obra colectiva con decenas de colaboradores, es un canto a la tolerancia y una denuncia de la superstición y del fanatismo religioso (que Diderot prosigue con La religiosa ...

  3. Denis Diderot: La Religiosa ; Autor: Denis Diderot (1713–1784) Nombres alternativos: Diderot. Descripción: filósofo, novelista, ensayista, enciclopedista, crítico de arte y dramaturgo francés: Fecha de nacimiento/muerte: 5 de octubre de 1713 : 31 de julio de 1784 : Lugar de nacimiento/muerte: Langres:

  4. La Religiosa, Denis Diderot. [La Religieuse]. Novela de Denis Diderot (1713-1784), publicada por vez primera, en 1780, en la Correspondencia (v.) de Melchior Grimm y en volumen en 1796. Es la piadosa historia de una mucha­cha, monja contra su voluntad, que expone por escrito, a un protector al que pide ayu­da, sus terribles y lamentables ...

  5. La protagonista de la obra, Suzanne, es una joven a la que sus padres han obligado a ingresar en un convento. Su deseo de romper sus votos y el acoso moral y físico al que se ve sometida, le sirven a Diderot para dar testimonio del daño que el fanatismo y las coerciones de las instituciones religiosas, no la verdadera religión, causan en la naturaleza humana.

  6. La religiosa ( Diderot, Denis ) [3054788 - LB299] Novela francesa Siglo XVIII Círculo de Lectores.Barcelona.1980.20 cm. 198 p. il. Encuadernación en tapa dura de editorial. Diderot, Denis 1713-1784. La religieuse. Traducción del francés, Alberto Hanf . ISBN: 8422610671Si desea recoger personalmente este libro en la librería, solicítelo ...

  7. La Religiosa, fue un libro que genero un gran revuelo en la sociedad francesa, fue finalizado alrededor de 1780 pero recién pudo ser publicado en 1796, como una obra póstuma. Diderot se encarga de articular diferentes elementos que permitirían identificar una denuncia sobre la opresión de los conventos, las monjas y las normas sociales del ...