Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comilla simple (') Las comillas sencillas, en otras oportunidades pueden definirse como apóstrofe, son signos de ortografía que puedes usar al comienzo y al final de un texto, y que pueden ejercer múltiples funciones.

  2. apóstrofo. Signo ortográfico auxiliar en forma de coma alta ('), que apenas se usa en el español actual. No debe utilizarse el acento agudo (´) para representar el apóstrofo. 1. Como usos propios de la lengua española, se distinguen principalmente dos.

  3. El apóstrofo ( ') es un signo de puntuación en forma de coma elevada o comilla simple de cierre utilizado en muchas lenguas que utilizan el alfabeto latino, marcando la supresión de un sonido.

  4. El apóstrofe (o apóstrofo) es un signo auxiliar que se dibuja como una coma en altitud ( ‘ ) Este signo pertenece a aquellos que no se suelen utilizar mucho, sin embargo no está de más conocer algunos de sus usos: Elisión.

  5. 15 de sept. de 2023 · Para hacer la comilla simple, sigue los siguientes atajos de teclado numérico: Presiona la tecla ALT y, sin soltarla, teclea el número 39. Con Office. Tanto para Word como Excel, podemos insertar símbolos en las celdas o en la hoja de texto. Para ello, en el menú principal ubica la pestaña de "Insertar".

  6. También se escribe coma ante las conjunciones adversativas arriba indicadas cuando introducen grupos sintácticos no oracionales: «Ahora estamos más a gusto, pero más tristes» (Umbral Mortal [Esp. 1975]). «Era un hombre cortés y comedido, aunque seco en su trato» (Herrera Casa [Ven. 1985]).

  7. La coma (,) Es la representación gráfica de una pausa corta. Sirve para separar y organizar un texto. Existen varios tipos de coma, dependiendo de su función. La coma enumerativa separa los elementos de una secuencia si estos son equivalentes entre ellos: Compraron de todo para la cena: carne, verduras, fruta, pan, vino, agua…

  1. Otras búsquedas realizadas