Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sieveking es uno de los dramaturgos chilenos más importantes. Entre sus obras destacan La Remolienda (1965), Tres tristes tigres (1967), La comadre Lola (1985) y La fiesta terminó (2005). El año 2007 ha sido de consagración para Sieveking La Remolienda fue presentada en el Teatro Nacional Chileno y en los cines se exhibe su adaptación cinematográfica.

  2. Hombres de armas (15) Augusto Pinochet Ugarte (1915-2006) Bernardo O'Higgins Riquelme (1778-1842) Revolución y Guerra de Independencia en Chile (1808-1826) José Miguel Carrera Verdugo (1785-1821)

  3. Los chilenos tienen muy bien definida su gastronomía, una rica variedad de platillos que suelen comer según las estaciones del año. Por ejemplo, en verano acostumbran degustar recetas ligeras, mientras que en invierno consumen sopas y potajes “de cuchara”. Conozcamos en este artículo lo mejor de las comidas típicas chilenas. 1. Cazuela La cazuela es una

  4. Nacionalidad y Ciudadanía. ¿A quiénes se considera chilenos? Son chilenos los nacidos en el territorio de Chile. Los hijos de padre o madre chilenos, abuelo o abuela, que hayan nacido en el extranjero, que hayan nacido en Chile, que hayan obtenido carta de nacionalización chilena o hayan adquirido la nacionalización por gracia. Son ...

  5. Cómo convertir pesos chilenos a pesos argentinos. 1 Indica la cantidad. Simplemente, escribe en el campo cuánto quieres convertir. 2 Elige tus divisas. Haz clic en el menú desplegable para seleccionar CLP como la moneda desde la que quieres convertir y ARS en el segundo menú desplegable, como la moneda a la que quieres convertir. 3 Y eso es ...

  6. 24 de nov. de 2023 · Las percepciones de los chilenos respecto de la población migrante han sufrido un cambio explosivo en la última década. Si en público muchos chilenos no se atreven necesariamente a expresar lo que piensan de los inmigrantes, sí lo reconocen en privado. Eso fue lo que buscó el Centro de Estudios Públicos (CEP) en la versión 90 de su ...

  7. 23. El que no se arriesga, no cruza el río. 24. El que pega primero, pega dos veces. 25. Acoge lo provechoso, y no admitas lo dañoso. Es uno de los dichos chilenos que se refiere a la importancia de seleccionar y aceptar lo que es útil y beneficioso en lugar de lo que es perjudicial o innecesario. 26.

  1. Otras búsquedas realizadas