Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El CCU se trata mediante cirugía en los estadios iniciales y quimioradioterapia o quimioterapia en los estadios avanzados. El cáncer de cuello de útero (CCU), cáncer de cérvix o cáncer cervical, consiste en la presencia de células malignas (cancerosas) en los tejidos que forman parte del cuello uterino. El cuello uterino es la parte ...

  2. El cáncer de cuello uterino es una de las formas de cáncer más prevenibles y tratables, siempre y cuando se detecte a tiempo y se gestione eficazmente. Contamos con las herramientas y enfoques técnicos, médicos y políticos para eliminarlo. La carga del cáncer de cuello uterino recae en las mujeres que carecen de acceso a los servicios de salud.

  3. El cáncer de cuello uterino ocupa el cuarto lugar de mortalidad en mujeres a nivel mundial y el segundo, en el Perú. Para el año 2020 se reportaron 4 270 nuevos casos provocando 2 288 muertes, cada día 12 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y de estas 6 mueren.

  4. El cáncer cervicouterino se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello de útero causado por algunos tipos de VPH (Virus de Papiloma Humano). El VPH es un virus muy común que afecta tanto a varones como a mujeres y se transmite por contacto sexual. Se estima que 8 de cada 10 personas lo tendrán en algún momento de sus vidas.

  5. La elevada carga de enfermedad del cáncer cervicouterino en las Américas representa un problema de salud pública de primer orden que debe ser abordado mediante una ... Las niñas en Tarija reciben la vacuna de VPH para prevenir el cáncer de cuello uterino. 22 Dic 2020. Brigadas de salud van en busca de las niñas que no recibieron la VPH ...

  6. Dado que el cáncer de cuello uterino se origina a partir de una infección de transmisión sexual por el virus del papiloma humano (VPH), quizás le preocupe que algunas personas piensen que el cáncer se debe a su comportamiento. Es posible que se culpe por las elecciones de estilo de vida que cree que causaron la aparición del cáncer.

  7. Las etapas clínicas del cáncer de cuello uterino van desde la etapa I (1) a la IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa un cáncer más avanzado. Además, dentro de una etapa, una letra anterior significa una etapa menos avanzada.

  1. Otras búsquedas realizadas