Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mecanismo de acción Azitromicina. Inhibe la síntesis de proteínas bacterianas por unión a la subunidad 50s del ribosoma e inhibiendo la translocación de los péptidos.

  2. Mecanismo de acción. La azitromicina inhibe el crecimiento de los organismos bacterianos debido a que obstaculiza la producción de proteínas bacterianas esenciales para su multiplicación y división.

  3. Propiedades farmacológicas. Como otros macrólidos, en gérmenes susceptibles se une a la subunidad ribosomal 50S y suprime la síntesis proteica. Es bacteriostática y puede ser bactericida en concentraciones altas o en microorganismos altamente susceptibles.

  4. Uso clínico. Espectro de acción. La azitromicina es activa frente a infecciones causadas por las siguientes bacterias: aerobios grampositivos: Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, estreptococos alfahemolíticos (grupo viridans) y otros estreptococos, y Corynebacterium diphtheriae;

  5. Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis de proteínas bacterianas por unión a la subunidad 50s del ribosoma e inhibiendo la translocación de los péptidos. Indicaciones terapéuticas: - Oral.

  6. Acción terapéutica. Antibacteriano del grupo de los macrólidos. Indicaciones. Tracoma, conjuntivitis por Chlamydia trachomatis. Cervicitis y uretritis por Chlamydia trachomatis (en asociación con un tratamiento del gonococo), donovanosis, chancro blando, sífilis precoz.

  7. La molécula se sintetiza incorporando un átomo de nitrógeno al anillo de lactona de eritromicina A. El mecanismo de acción de azitromicina se basa en la supresión de la síntesis proteica bacteriana, por unión a la subunidad 50S ribosómica y por tanto, la inhibición de la translocación de péptidos.

  1. Búsquedas relacionadas con azitromicina mecanismo de acción

    azitromicina su mecanismo de acción