Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2015 · El film es una biopic sobre Alan Turing, un matemático que, durante la Segunda Guerra Mundial, ayudó a los Aliados a descifrar un código encriptado, para así entender los mensajes que interceptaban de los nazis y poder vencerlos. Pero no es una película de guerra en el sentido tradicional. El mensaje es otro.

  2. No puedes correr más rápido que un oso." La segunda persona le responde: "No tengo que hacerlo. Me basta con correr más rápido que tú." - Si conectas los cables en la matriz del panel en forma diagonal podrá descartar posiciones del rotor 500 veces más rápido. - Esa de hecho no es una idea del todo terrible.

  3. Protagonizada por Benedict Cumberbach, esta película trata sobre un período específico de la vida de Alan Turing (uno de los padres de la computación), a quien se le atribuye la resolución de Enigma (la máquina codificadora que utilizaban los nazis).

  4. 17 de ago. de 2015 · 3 No se llama Christopher. La "máquina de Turin" su gran obra, para descifrar enigma ni se llamaba la "máquina de Turin" ni Christopher, como la llaman en la película. Christopher, su compañero de la infancia sí fue una realidad y sí fue un gran amigo que falleció en su juventud, afectando profundamente a Alan, pero la patraña sentimentalista de llamarla como su amigo es totalmente falsa.

  5. 28 de sept. de 2014 · LA PELÍCULA HA SIDO PREMIADA POR EL PÚBLICO EN EL FESTIVAL DE TORONTO. La historia de Alan Turing, el matemático que descifró el código secreto de los nazis, es llevada a la gran pantalla

  6. 2 de ene. de 2015 · Pero The Imitation Game, además, es una película sobre los secretos, tanto personales como de estado, sobre la ocultación y las dobleces.Sobre cómo nada es lo que parece a primera vista y sobre las apariencias. Y así, funciona como la propia caja de Enigma con su narración fragmentada y discontinua que hace de ella una obra de aspecto clásico pero naturaleza puramente contemporánea ...

  7. 23 de jun. de 2018 · Tres años después de haber estrenado Headhunters - 92% en 2011, el director noruego Morten Tyldum nos entregó su versión cinematográfica de los momentos más álgidos en la vida de Alan Turing.El contraste entre el reconocimiento obtenido por haber descifrado los códigos secretos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y la posterior criminalización a la que fue sometido por ser ...