Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía, fotografias, filmografía, peliculas, posters, links de Mary Ure

  2. www.bacus.cinefania.com › persona › Mary+UreMary Ure | Cinefania Online

    Biografía, fotografias, filmografía, peliculas, posters, links de Mary Ure

  3. Biografía. Andrew Ure nació el 18 de mayo de 1778 en Glasgow , hijo de Anne y Alexander Ure, un quesería. En 1801 recibió un doctorado en medicina de la Universidad de Glasgow y se desempeñó brevemente como cirujano del ejército antes de establecerse en Glasgow, donde se convirtió en miembro de la Facultad de Médicos y Cirujanos en 1803.

  4. En el año 1975, Mary Ure falleció a causa de una sobredosis de alcohol y barbitúricos, dejando viudo a Shaw, quien se casó un año más tarde con su última esposa, Virginia Jansen. El matrimonio duró solamente dos años, ya que el actor inglés falleció en Tourmakeady (Irlanda) a causa de un ataque al corazón el 28 de agosto de 1978.

  5. www.peliplat.com › es › libraryMary Ure - Peliplat

    Mary Ure, una rubia encantadora y luminosa, nació en Glasgow el 18 de febrero de 1933. Su primera película fue Tormenta sobre el Nilo (1955), de Zoltan Korda, un remake fallido de Las cuatro plumas (1939). El siguiente fue El camino de Windom (1957), una historia de huelgas en las plantaciones de caucho y conflictos matrimoniales, pero eventos más importantes habían estado ocurriendo fuera ...

  6. 25 de ago. de 2020 · Mary Wollstonecraft nació en el año 1759 en la ciudad de Londres, Inglaterra. Si bien en sus primeros años, esta familia contaba con un nivel económico razonablemente bueno, una serie de malas decisiones de su padre les llevaron a la ruina, lo que cercenó las posibilidades de Mary Wollstonecraft de recibir una herencia cuantiosa en el futuro.

  7. 15 de mar. de 2022 · Última edición el 15 de marzo de 2022 . Mary Richmond (1861-1928) fue una de las pioneras en el trabajo social estadounidense. Tuvo la idea de convertir esta labor en una obra formal; creó técnicas, sistemas, contenidos y teorías del trabajo social inclinadas hacia la formación de una disciplina.