Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música del Renacimiento o música renacentista es la música escrita durante el Renacimiento, entre los años 1400 y 1600. Las características estilísticas de la música renacentista son su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano .

  2. Música de Uruguay. Se entiende por música de Uruguay a los ritmos, composiciones e intérpretes surgidos dentro del territorio uruguayo, incluye a todas las expresiones musicales, cultas y populares, de diferentes géneros, que integran su repertorio musical. La mayor identidad local está asociada al candombe, la plena, murga, el tango, el ...

  3. Etimología. Su etimología ha sido y sigue siendo objeto de múltiples teorías y fuertes controversias. Uno de los trabajos fundamentales en este aspecto es el artículo de José Gobello Tango, vocablo controvertido (1976), que destaca precisamente el clima controvertido que suscita el origen de la palabra. [12] El núcleo del apasionado debate es esencialmente civilizatorio, ya que se ...

  4. La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en español y, desde 2011, también en catalán. [3] Perteneciente al Grupo Godó, [4] publicó su primer número el 1 de febrero de 1881. [5] [6] Desde su nacimiento se configuró como uno de los principales diarios de Barcelona.

  5. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas, y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia .

  6. Agrupaciones, conjuntos, ensembles o grupos de música activos durante el siglo XX . Véase también la categoría de grupos de música formados durante el siglo XX. Danú. Elementales (banda) Love Unlimited. Músicos maestros de Jajouka. Categorías: Grupos de música por siglo.

  7. Nacionalismo musical. Apariencia. ocultar. En la música, el nacionalismo se refiere al uso de materiales o temas que son reconocibles como nacionales o regionales. 1 2 3 Por ejemplo, el uso directo de la música folclórica, y el uso de melodías, ritmos y armonías inspirados por este tipo de música; también incluye el uso del folclore como ...