Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pone a disposición de las autoridades, instituciones públicas, privadas y público en general, el documento: “Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer, 2015 - 2021”, elaborado a partir de los registros...

  2. La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará)4, en su artículo 1, define la violencia contra la mujer como “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o

  3. Informe Cifras de Violencia de Género en el Perú 07.03.2022. PDF. 2.3 MB. Descargar. Imprimir. Compartir. Guardar. MINSITERIO PÚBLICO - OBSERVATORIO DE CRIMINALIDAD.

  4. El Instituto Nacional de Estadística e Informática al presentar los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023, dio a conocer que, el 53,8% de las mujeres declararon haber sido víctimas de violencia psicológica, física o sexual, alguna vez por el esposo o compañero; porcentaje menor al obtenido durante el año 2022 (55...

  5. Infografía. 9 de enero de 2023. Indicadores de Violencia contra la mujer en el Perú. Esta publicación pertenece al compendio Indicadores del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana.

  6. y legal sobre la violencia contra la mujer y el feminicidio. En el segundo capítulo, se analiza los aspectos de la autonomía de las mujeres, como factor fundamental para garantizar el ejercicio de sus derechos

  7. Los FEMINICIDIOS y la VIOLENCIA contra la mujer en el Perú, 2015 - 2018.

  1. Otras búsquedas realizadas